Tecnología en Manejo de Recursos Ambientales: Envíos recientes
Mostrando ítems 241-260 de 836
-
APOYO EN LA IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO AL PROGRAMA INTERNO DE PRESENTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DE LA PLAZA DE MERCADO GUARÍN EN LOS SUBPROGRAMAS DE RECOLECCION Y TRANSPORTE EXTERNO, ALMACENAMIENTO SELECTIVO, APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ESPECIALES, ORGANICOS, INORGANICOS Y APROVECHABLES EN EL PERIODO II -2022
El manejo y la disposición de los residuos generados en una ciudad (residuos sólidos urbanos RSU) son considerados un problema de similares características que afecta a todas las ciudades del país, una de sus principales ... -
EVALUACIÓN TÉCNICO, AMBIENTAL Y ECONÓMICA DE ALTERNATIVAS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA HÍBRIDA ANTE ESCENARIOS DE USO RACIONAL DE ENERGÌA EN LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER EMPLEANDO SOFTWARE ESPECIALIZADO.
En este proyecto se evalúa la factibilidad técnico, ambiental y económica de alternativas de generación de energía híbrida ante escenarios de uso racional de energía en las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS); por ... -
Análisis de la eficacia de la biotecnología aplicada en la desinfección y reutilización de aguas residuales en Colombia
Dentro de las diversas herramientas y tecnologías existentes para un tratamiento correcto de aguas residuales, una de las más frecuentes en su uso y amplio espectro es la biotecnología para el tratamiento de aguas residuales ... -
Análisis de la percepción de olores ofensivos en la zona de la plaza de mercado de San Francisco en Bucaramanga con base a la metodología NTC 6012-2013
El trabajo de grado se fundamentó en el análisis de la percepción de olores ofensivos en la zona de la plaza de mercado de San Francisco en Bucaramanga con base a la metodología NTC 6012-2013, mediante la aplicación de ... -
Análisis del parque automotor asociado al funcionamiento de las Unidades Tecnológicas de Santander desde el ámbito de la resolución 0762 de 2022 y su incidencia en la huella de carbono de la institución
El siguiente proyecto tuvo como finalidad analizar el parque automotor que ingresa a diario a las Unidades Tecnológicas de Santander, ya que son las fuentes móviles uno de los principales emisores de contaminantes como ... -
EVALUACIÓN TÉCNICO, AMBIENTAL Y ECONÓMICA DE ALTERNATIVAS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA HÍBRIDA ANTE ESCENARIOS DE USO RACIONAL DE ENERGÌA EN LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER EMPLEANDO SOFTWARE ESPECIALIZADO.
En este estudio de investigación se evaluó la factibilidad técnica, económica y ambiental de alternativas de generación de energía híbrida ante escenarios de uso racional de energía en las Unidades Tecnológicas de Santander ... -
Estudio de los niveles de PM2.5, y PM10 que aumentan la contaminación atmosférica en la zona del colegio Santander-UIS con influencia urbana en la ciudad de Bucaramanga para el año 2022
El objetivo general de este trabajo es analizar los niveles de contaminación atmosférica generados por PM2.5 y PM10 en la zona del colegio Santander y su influencia en la ciudad de Bucaramanga. Para lograr este objetivo, ... -
DETERMINACIÓN DE LA EFICIENCIA DE UN SISTEMA DE ATRAPA NIEBLAS COMO ESTRATEGIA DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS LLUVIAS EN EL MARCO DEL CONVENIO CANNABIS SANTANDER S.A.S – CEDERA UTS EN LA FINCA GUADALUPE, EN LA VEREDA EL SALTO DEL MICO – MUNICIPIO DE LOS SANTOS, SANTANDER
En el marco medioambiental que afronta el planeta y la población en los últimos tiempos se han empezado a desarrollar tecnologías alternativas que permitan la captación de agua para distintos fines, dichas alternativas ... -
Estudio de la generación de islas de calor en la calle de Los Estudiantes de la ciudad de Bucaramanga y su posible relación con la infraestructura presente
La presente investigación centró su estudio en la posible generación de islas de calor en la calle de los Estudiantes de la ciudad de Bucaramanga; esta calle se diseñó para brindar un entorno saludable y con el concepto ... -
Documentar alternativas de estrategias para la restauración ecológica de las zonas de carga y recarga acuífera del embalse del municipio de Málaga.
En el municipio de málaga, más exactamente en la zona del embalse, se presentan daños ecosistémicos por reforestación desde hace más de 20 años que se han venido realizando con pinos y es una especie exógena o extranjera ... -
Caracterización del suelo en el lote 1 de la finca El Cristal ubicada en el sector de Brisas del río del municipio de Girón, para determinar la viabilidad del cultivo mixto de limón Tahití
En el Departamento de Santander la actividad agrícola constituye un renglón fundamental en la economía, dentro del cual los cítricos se destacan como cultivos de mayor extensión, sin embargo, en muchos casos se emplea la ... -
Propuesta para la protección vegetal y estabilización superficial en una zona Nororiental del sector La Cumbre del área verde urbana del barrio Villa Alcázar (Floridablanca)
El presente trabajo se enfoca en la problemática de remoción de masa que se ha presentado en la zona nororiental del área verde urbana del barrio Villa Alcázar, comuna La Cumbre (Floridablanca); en este sentido, se diseñó ... -
Desarrollo de las actividades de implementación del programa interno de presentación y almacenamiento de los residuos sólidos de la plaza de mercado San Francisco en los subprogramas de almacenamiento selectivo, recolección y transporte externo de residuos, aprovechamiento de residuos especiales orgánicos, inorgánicos aprovechables y especiales, disposición final de residuos y seguimiento y control de gallinazo en el periodo 2022 - 2
Para llevar a cabo el presente proyecto en la plaza de mercado San Francisco, se realizó un soporte y apoyo al programa interno de presentación y almacenamiento de residuos sólidos, en los últimos cinco subprogramas del ... -
Estudio del manejo, tratamiento y reúso del agua en el lavadero la Estación 55 situado en la ciudad de Bucaramanga
Las estaciones de servicio para el lavado de vehículos convencionales son uno de los sectores que más consume agua, incumpliendo con las normas ambientales y gastando bienes económicos tanto propios como públicos. Validando ... -
Actualización del Proyecto Educativo Ambiental Escolar PRAE, del Colegio Integrado Nuestra Señora Del Divino Amor (COINSDA), para aportar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Educación Ambiental es apreciada como un instrumento de cultura ambiental, relacionando con cada uno de los medios de difusión, con el fin de concientizar al hombre acerca de los efectos de su conducta en relación con ... -
Formulación del Plan de Saneamiento Básico para la Urbanización del Barrio Villa Carmelo, Bucaramanga.
El presente trabajo de investigación está enfocado a la línea de investigación de ciudad y territorio, se pretende realizar un análisis de las condiciones de abastecimiento de agua, manejo de vertimientos y residuos sólidos ... -
APOYO PARA LA ADECUADA GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS A TRAVES DE CAMPAÑAS DE EDUCACION AMBIENTAL PARA LA CORRECTA SEGREGACION EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA
Es evidente que toda actividad humana que incluya modificación a la naturaleza genera algún tipo de desecho. Sin embargo, se puede considerar que es a finales del siglo XX cuando la contaminación llega a niveles sin ... -
Apoyo y seguimiento al programa interno de presentación y almacenamiento de residuos sólidos en la plaza de mercado Guarín en los subprogramas formación y educación ambiental, separación en la fuente, recolección interna, disposición final, seguimiento y control de gallinazo, en el periodo II 2022
Los residuos sólidos generados por la actividad económica, social y cultural realizada por el ser humano en el mundo, nos manifiestan con una situación crítica debido al crecimiento poblacional exponencial al que está ... -
Implementación de un plan piloto de compostaje para el tratamiento de residuos orgánicos en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela
La importancia de la práctica de compostaje, radica en que el reciclaje de los residuos orgánicos, convierte los residuos en insumos que pueden regresar al suelo, aportándole nutrientes y microorganismos benéficos, mejorando ...