Tecnología en Manejo de Recursos Ambientales: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 899
-
Actualización de los procedimientos operativos técnicos para el procesamiento de muestras fisicoquímicas en aguas potables y de proceso en AVSA S.A.
El acceso a agua potable segura y de calidad es un elemento esencial para la protección de la salud pública, en especial en sectores de producción de alimentos como la industria avícola, donde el agua no solo interviene ... -
Diseño de estrategias lúdicas de educación ambiental para la gestión de residuos sólidos en niños y niñas de primera infancia en un Jardín infantil del Área Metropolitana de Bucaramanga
El presente proyecto de investigación tuvo como propósito desarrollar estrategias lúdicas de educación ambiental para el aprendizaje de la clasificación y disposición adecuada de residuos sólidos en niños de primera infancia ... -
Evaluación de la Efectividad de Coagulantes Naturales en la Clarificación de Aguas para Consumo en Zonas Rurales
La falta de acceso a agua potable en las zonas rurales de Colombia, agravada por la contaminación hídrica y la ausencia de sistemas de tratamiento adecuados, impacta negativamente en la salud y el desarrollo de las comunidades ... -
Desarrollo de una herramienta de soporte para la recolección de data y posterior análisis en la separación de residuos en fuente
Este proyecto contribuye a la línea de investigación en transformación digital del Grupo de Investigación en Ingeniería del Software GRIIS promoviendo además una cultura de sostenibilidad ambiental y participación ciudadana ... -
Implementación de un biodigestor anaerobio para el aprovechamiento de biomasa residual porcina y la reducción del impacto ambiental en la finca Guayabal, municipio de Guapota, Santander.
El presente trabajo de grado tuvo como objetivo principal implementar un biodigestor anaerobio en la finca Guayabal, ubicada en el municipio de Guapotá, Santander, con el fin de aprovechar la biomasa residual porcina y ... -
Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en una Institución Educativa para el Trabajo y Desarrollo Humano (ETDH) de la Ciudad de Yopal - Casanare
La gestión integral de residuos sólidos permite a las organizaciones mejorar su desempeño ambiental y garantizar un correcto manejo y control de los residuos generados en la fuente hasta su disposición final. En esta ... -
Determinación de la Eficiencia y Viabilidad Comparativa del Método Takakura y el Vermicompostaje en la Gestión de Residuos Orgánicos a través de un Proyecto Piloto Casero, desde una Perspectiva Ambiental, Social y Económica en un Contexto Local Específico.
El presente trabajo de grado tuvo como finalidad determinar la eficiencia y viabilidad comparativa de dos métodos que favorecen el aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos domiciliarios: el método Takakura y el ... -
DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL ACUEDUCTO VEREDAL EL AGUIRRE-SANTERO UBICADO EN EL MUNICIPIO DE LEBRIJA, SANTANDER.
El presente proyecto tuvo como propósito diagnosticar la calidad del agua suministrada por el acueducto CorpoAguirre Santero, ubicado en la finca El Manantial, vereda El Aguirre, municipio de Lebrija (Santander), con el ... -
Determinación de los impactos ambientales generados en la producción agrícola de los cultivos de palma de aceite en el Departamento de Santander en el periodo 2010 a 2024.
La presente monografía tuvo como objetivo identificar los impactos ambientales derivados del cultivo de palma africana de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) en el departamento de Santander, una de las principales regiones ... -
Apoyo a los programas de educación ambiental para el ahorro y uso eficiente de agua y energía en la Clínica Chicamocha S.A durante el primer semestre del 2025
La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de apoyar la mejora del programa de educación ambiental para el ahorro y uso eficiente de agua y energía en la Clínica Chicamocha S.A. durante el primer semestre ... -
Estrategias de Conservación y Educación Ambiental para la Protección del Colibrí Ventricastaño en la Vereda La Urgua, Piedecuesta
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal el diseño de estrategias de conservación y el desarrollo del programa de educación ambiental en la vereda la Urgua, Piedecuesta, orientado hacia la ... -
Gestión Integral de Residuos Peligrosos con el desarrollo de estrategias para la minimización, valorización y disposición final sostenible en la empresa Filtros Partmo
La gestión de residuos peligrosos es uno de los principales retos ambientales para la industria, debido a su impacto potencial sobre el ambiente, la salud humana y la sostenibilidad de los procesos productivos. En este ... -
Análisis del impacto de la calidad de agua para consumo humano en la provincia de Vélez, Santander, entre 2013 y 2023
El presente trabajo de grado tuvo como propósito evaluar la calidad del agua en los municipios que integran la provincia de Vélez, Santander, durante el periodo 2013–2023. Este estudio surge de la necesidad de visibilizar ... -
Análisis de la calidad del aire en el sector de Río Frío, Floridablanca - Santander, conforme a la Resolución 2254 de 2017
El presente estudio se enfocó en el monitoreo de las concentraciones de monóxido de carbono (CO) en el sector Río Frío, ubicado en el municipio de Floridablanca, Santander, durante el periodo comprendido entre el 1 y el ... -
Evaluación del ruido ambiental en la carrera 2W, Barrio Mutis, Bucaramanga, Santander
El presente trabajo de grado tuvo como propósito evaluar los niveles de ruido ambiental en la carrera 2W, del barrio Mutis, en Bucaramanga, Santander, con el fin, de verificar el cumplimiento de la Resolución 627 de 2006 ...