Tecnología en Manejo de Recursos Ambientales: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 836
-
Caracterización de residuos sólidos en el corregimiento 1 de la zona rural del municipio de Bucaramanga
En el presente proyecto se buscó conocer la producción per cápita de los residuos sólidos del corregimiento 1 de la zona rural del municipio de Bucaramanga. Esto se realizó mediante la caracterización de los residuos, ... -
Propuesta para aumentar la eficiencia del aprovechamiento de bolsas capuchonas colectadas por la empresa KOI MATERIAL y provenientes del proceso de procesados, empaque y post-proceso en la Planta Diamante de Distraves S.A.S.
Distraves S.A.S., cuenta con una política integral, la cual garantiza la protección del buen ambiente mediante las buenas prácticas que se realizan en la empresa de acuerdo con los lineamientos de la normatividad ambiental ... -
Evaluación de la calidad del agua de la quebrada Grande en un tramo de la vereda Barroblanco del municipio de Piedecuesta, por medio de registro de macroinvertebrados y análisis fisicoquímicos
El objetivo principal de este proyecto fue Analizar la calidad del recurso hídrico en la vereda Barroblanco del Municipio de Piedecuesta, por medio de registro de macroinvertebrados y análisis fisicoquímicos, por eso para ... -
DETERMINACIÓN DE LA EFICIENCIA DE UN SISTEMA DE ATRAPANIEBLAS COMO ESTRATEGIA DE APROVECHAMIENTO DEL AGUA EN LA FINCA VILLA LUZ EN LA VEREDA CARAGUA ALTO DEL MUNICIPIO DE TONA, SANTANDER
La escasez de agua es un problema que afecta a varias regiones del mundo, está problemática ha motivado a la exploración de nuevas opciones para contribuir de manera efectiva a resolver la situación, entre las cuales se ... -
Análisis comparativo de los residuos sólidos reciclables reincorporados en el ciclo productivo en el área metropolitana de Bucaramanga.
En el Área Metropolitana de Bucaramanga, se enfrenta un desafío crítico relacionado con la gestión inadecuada de los residuos sólidos y la necesidad de fomentar la conciencia ambiental. La falta de una estrategia integral ... -
Apoyo en la actualización del programa interno de presentación y almacenamiento de los residuos sólidos de la plaza de mercado San Francisco del municipio de Bucaramanga en los subprogramas de seguimiento y control al gallinazo y disposición final de residuos según la resolución 0754 de 2014.
La plaza San Francisco es un lugar que tiene el fin de prestar un servicio comunitario que genera una actividad económica con bastante flujo, pero, así como genera empleo, oportunidades para las personas y un servicio a ... -
Análisis sobre la utilización de líquenes epifitos como promisores bioindicadores de la calidad de aire urbano en Bucaramanga
Los líquenes son seres vivos muy peculiares ya que son hongos capaces de asimilarse con las algas para formar líquenes semejantes a los ascomicetes mientras que las algas pueden ser algas verdes o cianobacterias. El cuerpo ... -
Análisis sobre la utilización de líquenes epifitos como promisores bioindicadores ambientales de la calidad de aire urbano en el municipio de Floridablanca
La monografía se encontró fundamentada en el análisis sobre la utilización de líquenes epifitos como promisores bioindicadores ambientales de la calidad de aire urbano en el municipio de Floridablanca mediante una metodología ... -
Análisis de las actividades socioambientales que afectan los servicios ecosistémicos de la parte media de la quebrada Aguablanca en Floridablanca, Santander
El trabajo de grado se fundamentó en el análisis de las actividades socioambientales que afectan los servicios ecosistémicos de la parte media de la quebrada Aguablanca en el municipio de Floridablanca-Santander, mediante ... -
Apoyo en la actualización del programa interno de presentación y almacenamiento de los residuos sólidos de la plaza de mercado San Francisco del municipio de Bucaramanga para el subprograma de separación en la fuente según la resolución 0754 de 2014
Este estudio se propuso mejorar la gestión de residuos en la plaza de mercado San Francisco en Bucaramanga, utilizando las directrices de la resolución 0745 de 2014. Los objetivos incluyeron la actualización del programa ... -
PROPUESTA PARA LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL QUE INCORPOREN LAS MEDIDAS ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN DE IMPACTOS Y OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS EN UN PROYECTO DE URBANIZACIÓN RURAL EN LEBRIJA SANTANDER
El desarrollo del documento para la elaboración de los programas de gestión ambiental combina actividades en detalle resultante del desarrollo del proyecto de construcción urbanística, que es el producto del proyecto. El ... -
IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR EL COMERCIO INFORMAL EN LA ZONA DEL CENTRO DE BUCARAMANGA
Este proyecto de investigación tiene como propósito general identificar los impactos ambientales generados por el comercio informal en la zona del centro de la ciudad de Bucaramanga. Metodológicamente; es una investigación ... -
Caracterización de residuos sólidos en el sector residencial de las comunas 4, 5 y 15 del municipio de Bucaramanga Modalidad: Proyecto de investigación
Bucaramanga es la capital del departamento de Santander y es una ciudad con múltiples problemas ambientales, de los cuales se destacan; los altos índices de contaminación en el aire, ya que según la organización mundial ... -
Determinación de la calidad de agua de las plantas de tratamiento de agua potable en los acueductos veredales del Municipio de Santana Boyacá de acuerdo a los requerimientos del Decreto 1575 de 2007
El acceso a agua potable de calidad es un derecho fundamental para el bienestar y la salud de las comunidades. En el municipio de Santana, situado en el departamento de Boyacá, Colombia, la prestación de servicios públicos, ... -
Análisis bibliométrico de tecnologías para el control de contaminantes generados de la combustión de biomasa mediante software VOSviewer
La combustión de la biomasa es un proceso esencial para la generación de la energía térmica demandada por los procesos industriales. Por lo tanto, tener claridad sobre los conceptos principales de este importante proceso ... -
Plan de gestión integral de manejo de residuos sólidos y hospitalarios en la veterinaria Canisalud
El trabajo sobre el manejo de desechos hospitalarios en la clínica veterinaria Canisalud de Floridablanca (Santander) se enfocó en cómo se disponen los desechos, su generación, colocación en contenedores, recolección interna ... -
CARACTERIZACIÓN DE LAS CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS DEL ECOSISTEMA DEL PÁRAMO DE SANTURBÁN DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER.
Por medio del análisis teórico se busca caracterizar cuales son las actividades socioeconómicas que se realizan en el páramo de Santurbán del departamento de Santander, como son tratadas dichas comunidades asentadas en el ... -
Apoyo en la actualización del programa interno de presentación y almacenamiento de los residuos sólidos en la plaza de mercado Guarín del municipio de Bucaramanga en los subprogramas de recolección y transporte externo, almacenamiento selectivo, aprovechamiento de residuos especiales, orgánicos, inorgánicos y aprovechables según la resolución 754 de 2014. Periodo I-2023.
Se puede identificar el acelerado deterioro del medio ambiente, esto provocado en su mayoría por actividades que desarrolla el ser humano, un factor importante es la sobreexplotación de los recursos naturales, la falta de ... -
Apoyo a la gestión ambiental con nuevas estrategias para la mitigación de impactos ambientales en la Fundación Cardiovascular de Colombia
Actualmente las empresas están en la búsqueda de implementar estrategias que permitan optimizar sus recursos, mejorar la calidad de los servicios, la reducción y mitigación de los impactos al medio ambiente y el control ... -
Estudio sobre el uso de biofertilizantes para el desarrollo del cultivo de Limón Tahití en la vereda Palogordo del municipio de Girón Santander, Colombia.
Debido a que pueden sustentar los sistemas alimentarios, filtrar y controlar el flujo de agua, almacenar enormes cantidades de carbono y albergar miles de millones de organismos, los suelos sanos y productivos son cruciales ...