Browsing Tecnología en Manejo de Recursos Ambientales by Title
Now showing items 556-575 of 612
-
Programa interno de almacenamiento y presentación de residuos sólidos de la Plaza de Mercado San Francisco de Bucaramanga(Subprogramas: Formación y educación, recolección interna de residuos; recolección y transporte externo de residuos y disposición final de residuos)
El presente proyecto se desarrolló en la plaza de mercado San Francisco, siendo su objetivo apoyar el Programa Interno de Almacenamiento y Presentación de Residuos Sólidos, en los cuatro Subprogramas: formación y ... -
Programa interno de presentación y almacenamiento de residuos sólidos de la plaza de mercado Kennedy I-2019
A lo largo del tiempo es posible evidenciar la gran importancia emplear la educación ambiental en diversas situaciones, debido a que se ven reflejados en actos, la ausencia de conocimiento y la falta de interés de los seres ... -
Programa para promover la incorporación del sistema biobolsa en la generación de biogás como energía alternativa, en fincas de producción porcícola del municipio de Piedecuesta - Santander
La Oficina de Medio Ambiente y Gestión del Riesgo (OMAG), de la Alcaldía de Piedecuesta – Santander es la encargada de la ejecución de planes, programas y proyectos en materia ambiental, recursos naturales renovables y ... -
PROPUESTA DE MANEJO AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS PLASTICOS GENERADOS EN EL MUNICIPIO DE AGUACHICA
Se busco desarrollar un análisis sobre la gestión de los plásticos en el municipio de Aguachica Cesar, teniendo como objetivo, identificar las principales características de los residuos plásticos y también los principales ... -
Propuesta de manejo de residuos en tiendas de abarrotes de los sectores de Los Naranjos, Marcella Real y Plaza mayor del barrio Real de Minas
La generación de residuos sólidos en Colombia, su limitada separación y el bajo aprovechamiento de aquellos que se pueden reciclar es una de las grandes afectaciones al medio ambiente; en este sentido, en la disposición ... -
PROPUESTA DE RECUPERACIÓN AMBIENTAL, PARA TRES PARQUES DEL BARRIO MUTIS MUNICIPIO DE BUCARAMANGA
La presente propuesta contiene el plan de recuperación de los parques situados en el Barrio Mutis. La meta es la recuperación y la caracterización del área mencionada, basándose en un diagnostico que evalué los impactos ... -
Propuesta de un Plan de Manejo de Silvicultura Urbana Sostenible, para la recuperación de áreas verdes impactadas por residuos sólidos, en el barrio García Echeverry, Comuna La Cumbre, Floridablanca, Santander
La práctica de la silvicultura urbana sostenible, se ha convertido en uno de los indicadores de gestión ambiental más importantes en esta nueva década que busca dar cumplimiento a las metas de los Objetivos del Desarrollo ... -
Propuesta de un plan integral de residuos peligrosos para la planta Bio Active System S.A.S que elabora productos químicos para el hogar
Este trabajo de grado presentó la propuesta de un plan integral de residuos peligrosos basados en la prevención y minimización para la planta BIO ACTIVE SYSTEM S.A.S, empresa dedicada a la fabricación de soluciones ... -
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE FILTRADO ÓPTIMO PARA LA POTABILIZACIÓN DE AGUA EN EL SECTOR RURAL COLOMBIANO
La problemática de salud pública más común se basa en la ingesta de agua sin un previo tratamiento, Colombia es uno de los países con esta problemática afectando principalmente al sector rural lo cual los lleva autoabastecerse ... -
Propuesta de una estrategia para la minimización de los residuos sólidos en la fase de reactivación en pandemia, en empresas del sector médico y comercial minorista de productos para mascotas de la ciudad de Bucaramanga
El propósito del trabajo consistió en formular un conjunto de estrategias para la manipulación, reciclaje y disposición de los residuos sólidos, potenciales vectores COVID19, en el sector médico y comercial minorista de ... -
Propuesta florística para contribuir con la revegetalización del nacimiento de la fuente hídrica “Las Batatas” – Barrio La Cumbre, Floridablanca, mediante el sistema de zonas de vida Holdridge.
La superficie de los ecosistemas se ha reducido extraordinariamente a raíz del incremento de la población y consumo de los recursos naturales, generando una problemática ambiental, cuya solución requiere acciones inmediatas ... -
PROPUESTA PARA EL CONFINAMIENTO SOSTENIBLE DE PILAS Y BATERÍAS EN MOBILIARIO URBANO.
Teniendo en cuenta la problemática ambiental que representa la disposición inadecuada de pilas y baterías alcalinas en desuso, la presente investigación plantea un mecanismo de confinamiento para este tipo de residuos ... -
Propuesta para el diseño del proceso de producción de compostaje a partir de los residuos orgánicos biodegradables generados en la Finca Villa Domi ubicada en el sector Pinares del municipio de Piedecuesta en Santander
Esta investigación se enfocó en analizar y cuantificar, el potencial de aprovechamiento que se le puede dar a los residuos orgánicos biodegradables posibilitando un uso diferente y útil a estos residuos realizando compostaje, ... -
PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ESTRUCTURA ECOLÓGICA URBANA DE BUCARAMANGA: CASO ESTUDIO LEPIDÓPTEROS.
El estudio se encaminó en establecer la relación existente entre la estructura ecológica principal y el componente urbano de la ciudad de Bucaramanga, empleando como bioindicador los lepidópteros diurnos a través de datos ... -
Propuesta para la mejora del desempeño ambiental del proceso de cocción de ladrillo en la ladrillera El Molino.
La generación de material particulado producto de la actividad de producción de ladrillo genera efectos negativos por las emisiones de las chimeneas de una grave problemática que debe ser solucionada. Este trabajo de ... -
Propuesta para la protección vegetal y estabilización superficial en una zona Nororiental del sector La Cumbre del área verde urbana del barrio Villa Alcázar (Floridablanca)
El presente trabajo se enfoca en la problemática de remoción de masa que se ha presentado en la zona nororiental del área verde urbana del barrio Villa Alcázar, comuna La Cumbre (Floridablanca); en este sentido, se diseñó ... -
Prospectiva de la estrategia REDD+ para reducir la deforestación y degradación forestal en Tibú Norte de Santander
La presente investigación centra su estudio en la estrategia REDD+ y su prospectiva para reducir la deforestación y degradación forestal en Tibú Norte de Santander. Esta estrategia, se refiere al financiamiento de acciones ... -
Proyección florística para la restauración vegetal en la cabecera del nacimiento de la quebrada “Las Pilanderas”- Barrio La Cumbre- Floridablanca
La degradación y destrucción de ecosistemas en el mundo, se han acelerado debido al crecimiento desordenado de las ciudades sobre los bosques naturales, considerando esta creciente como una problemática ambiental, Por ... -
Proyecto ciudadano de educación ambiental en los barrios Villa Alcázar y Aviter (Floridablanca), asociados a la biodiversidad y manejo sostenible de la ronda hídrica Villa Alcázar
Las problemáticas asociadas a la incorrecta separación en la fuente de los residuos sólidos afectan de manera acelerada los ecosistemas, siendo las actividades de deforestación y contaminación las que conllevan al deterioro ... -
RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERISTICAS DE LA ECONOMIA CIRCULAR COMO ESTRATEGIA ORIENTADA A LA GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS EN SANTANDER Y COLOMBIA
RESUMEN EJECUTIVO La presente monografía surge como respuesta a la necesidad de disminuir la cantidad de residuos que reciben los rellenos sanitarios del departamento de Santander. De igual forma, es el resultado de una ...