dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Guzmán Duque, Alba Patrcia | |
dc.contributor.author | González Burbano, Nury Julieth | |
dc.contributor.author | Andrade Hurtado, Kathleen Liceth | |
dc.contributor.other | García Gómez, Andrés Mauricio | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA, SANTANDER | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-11-16T22:17:47Z | |
dc.date.available | 2022-11-16T22:17:47Z | |
dc.identifier.citation | González-Burbano, N., Andrade-Hurtado, K. (2022). Plan estratégico para la gestión de los procesos administrativos de la empresa Rincón Alto S.A.S. [Tesis de Grado]. Unidades Tecnológicas de Santander. http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1088/submit/5a302830350b3a6f57785b1d68432a316d553d54.continue | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10749 | |
dc.description | Administrativo | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO
Formulando un plan de tipo estratégico para la organización Rincón Alto SAS, con el un diagnóstico que lleve al análisis y el diseño de un plan estratégico para conocer el estado actual, la evaluación y el fortalecimiento del área administrativa, mediante la ejecución de un diagnóstico a nivel interno donde se use el diseño al igual que la ejecución de las herramientas, para el entendimiento del estado actual de cada uno de los procesos, en segunda parte el análisis de los resultados que genero el diagnostico con el uso de matrices al igual que las técnicas de la planeación de tipo estratégico, en la búsqueda de la detección de las debilidades, al igual que las fortalezas las amenazas y en una cuarta parte las oportunidades, en el tercer objetivo se busca el diseño de una propuesta de plan de tipo estratégico usando la consolidación de los lineamientos a nivel estratégico, competitivo y posicionar la gestión en la operación y por último, la socialización con cada uno de los directivos de la organización donde se exponga el plan estratégico que se propone y que lleven a la búsqueda de las responsabilidades y los resultados que se esperan mediante reuniones virtuales que se aborden las dudas.
Mediante el uso de un método preciso que lleve a la ejecución de un proyecto usando un análisis de tipo exploratorio y que lleve a la identificación de las causas en la búsqueda de idear estrategias para el alcance de los objetivos tanto general como específicos y que fueron identificados, este es de tipo cualitativo con el uso de herramientas de diagnóstico para el conocimiento de las áreas y las acciones de la organización.
Se generaron los desarrollos de cada uno de los objetivos que se desarrollaron en los distintos tiempos como el diagnóstico del plan estratégico y todo lo relacionado a la organización, y la elaboración de matrices, seguido del diseño de las propuestas, donde se contiene objetivos, organigrama, los cargos y los perfiles. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 11
INTRODUCCIÓN 12
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14
1.2. JUSTIFICACIÓN 15
1.3. OBJETIVOS 16
1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16
2. MARCO REFERENCIAL 18
2.1. MARCO TEÓRICO 18
2.1.1. PLANEACIÓN ADMINISTRATIVA. 18
2.1.2. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. 20
2.1.3. ADMINISTRACIÓN 21
2.1.4. GESTIÓN DE PROCESOS. 22
2.1.5. DOFA 22
2.2. MARCO CONCEPTUAL 22
2.2.1. ACTIVIDAD 22
2.2.2. ÁREAS O SECTORES ESTRATÉGICOS 23
2.2.3. AUDITORÍA DE UN PLAN 23
2.2.4. BENCHMARKING 23
2.2.5. COORDINACIÓN 23
2.2.6. DIAGNÓSTICO. 23
2.2.7. EFICIENCIA. 24
2.2.8. EFICACIA. 24
2.2.9. ESTÁNDAR DE EVALUACIÓN. 24
2.2.10. ESTRATEGIA 24
2.2.11. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA 24
2.2.12. EVALUACIÓN DE PROYECTOS. 24
2.2.13. EVALUACIÓN Y CONTROL. 24
2.2.14. INDICADORES DE DESEMPEÑO. 24
2.2.15. INSTRUMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA 25
2.2.16. LÍNEA DE ACCIÓN. 25
2.2.17. META. 25
2.2.18. MISIÓN. 25
2.2.19. PLANEACIÓN. 25
2.2.20. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. 25
2.2.21. PORTAFOLIO 26
2.2.22. PRESUPUESTO. 26
2.2.23. PROCEDIMIENTOS. 26
2.2.24. VISIÓN. 26
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 27
3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 27
3.2. TÉCNICAS 27
4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28
4.1. EJECUCIÓN DEL DIAGNÓSTICO MEDIANTE UN DISEÑO Y SU EJECUCIÓN BUSCANDO ENTENDER EL ESTADO DE LOS PROCESOS. 28
4.2. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO MEDIANTE MATRICES Y TÉCNICAS DETECTANDO LOS DISTINTOS FACTORES QUE INCIDEN EN ESTA. 28
4.3. DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LA EMPRESA RINCÓN ALTO S.A.S, CON EL USO DE LINEAMIENTOS. 28
4.4. SOCIALIZACIÓN CON DIRECTIVOS Y COLABORADORES LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO. 28
5. RESULTADOS 30
5.1. EJECUCIÓN DE DIAGNÓSTICO EN SU NIVEL INTERNO USANDO UN DISEÑO DE UN CUESTIONARIO, BUSCANDO EL ENTENDIMIENTO DEL ESTADO EN LA ACTUALIDAD DE LOS PROCESOS. 30
5.1.1. DISEÑO DIAGNÓSTICO INTERNO. 30
5.1.2. EJECUCIÓN DIAGNÓSTICO INTERNO. 30
5.1.3. RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO 30
5.2. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS, CON EL USO DE MATRICES Y LAS TÉCNICAS DE PLANEACIÓN DE TIPO ESTRATÉGICO, EN LA BÚSQUEDA DE DEBILIDADES, FORTALEZAS, AMENAZAS Y OPORTUNIDADES. 42
5.2.1. MATRIZ MEFE Y MEFI. 42
5.2.2. MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO 45
5.2.3. MATRIZ CAME. 47
5.2.4. MATRIZ PESTEL 48
5.2.5. MATRIZ DE LA POSICIÓN ESTRATÉGICA Y EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN. 49
5.2.6. MODELO CUANTITATIVO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER. 52
5.3. DISEÑO DE PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO DE LA ORGANIZACIÓN RINCÓN ALTO S.A.S, USANDO LA CONSOLIDACIÓN DE LINEAMIENTOS A NIVELE ESTRATÉGICO, AL IGUAL QUE COMPETITIVO Y POSICIONAR LA GESTIÓN EMPRESARIAL. 57
5.3.1. PLANEACIÓN 57
5.3.2. DEFINICIÓN DEL HORIZONTE EN EL TIEMPO 57
5.3.3. ACERCA DE LA ORGANIZACIÓN. 58
5.3.4. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO 59
5.3.5. PROPUESTA PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO. 62
5.3.6. EVALUACIÓN Y CONTROL 62
5.4. SOCIALIZACIÓN CON DIRECTIVOS Y COLABORADORES DEL PLAN ESTRATÉGICO 62
6. CONCLUSIONES 65
7. RECOMENDACIONES 68
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 70
9. ANEXOS 77 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Administración, DOFA, Matrices, Plan estratégico, Organización. | es_ES |
dc.title | Plan estratégico para la gestión de los procesos administrativos de la empresa Rincón Alto S.A.S | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-11-16 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Administrador de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-11-16 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |