Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGómez González, Mauro Asdrubal
dc.contributor.authorVelandia Flórez, Angie Gabriel
dc.contributor.authorVillamizar Jerez, Marly
dc.contributor.authorFlórez Ortiz, Julio Enrique
dc.contributor.otherRobledo Prada, Rafael Enrique
dc.coverage.spatialN/Aes_ES
dc.date.accessioned2022-10-18T17:26:07Z
dc.date.available2022-10-18T17:26:07Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10649
dc.descriptionFinanzas, Ética profesional, Transparenciaes_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo central analizar los criterios a tener en cuenta para la transparencia de la información financiera entre los inversionistas y los acreedores para la toma de decisiones, que son consistentes con la teoría económica e investigaciones reportadas entre 2017 a 2022, con la finalidad de evidenciar los pasos necesarios para la verificación de información financiera. La metodología de enfoque paradigmático cualitativo, de tipo descriptivo y nivel documental, y temporalidad de corte transversal, permitió recopilar información de diferentes documentos que aportan elementos clave a un objeto de estudio, en dónde la población la comprenden el universo de documentos en bases de datos muestreados por el tema de estudio. Los resultados permitieron determinar en la teoría económica moderna los elementos constitutivos del reporte de información financiera adecuada para la toma de decisiones para inversionistas y acreedores. Además, se pudo determinar los criterios a tener en cuenta para el reporte transparente de la información financiera de acuerdo con el ordenamiento legal colombiano, y finalmente, se estableció la relación existente entre la teoría económica y las investigaciones revisadas sobre las implicaciones de la transparencia en la información financiera entre los inversionistas y los acreedores.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO Pág. RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. Objetivo General 15 1.3.2. Objetivos Específicos 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEÓRICO 19 2.1.1. Importancia y aplicabilidad de las NIIF 19 2.1.2. La trasparencia en el reporte de información financiera 21 2.1.3. Toma de decisiones desde la información financiera 22 2.1.4. La toma de decisiones en las organizaciones 23 2.1.5. La información financiera y su relación entre inversionistas y acreedores 24 2.2. MARCO CONCEPTUAL 26 2.2.1. Reporte de información financiera 26 2.2.2. Toma de decisiones 27 2.2.3. Inversionistas y acreedores 29 2.3. MARCO LEGAL 29 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 31 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 31 3.2. DISEÑO METODOLÓGICO 31 3.2.1. Población 32 3.2.2. Muestra 32 3.3. ALCANCE INVESTIGATIVO 32 3.4. ESTRATEGIA DE DIVULGACIÓN 33 3.5. RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 33 3.6. CRONOGRAMA 34 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 35 5. IDENTIFICAR EN LA TEORÍA ECONÓMICA MODERNA LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL REPORTE DE INFORMACIÓN FINANCIERA ADECUADA PARA LA TOMA DE DECISIONES PARA INVERSIONISTAS Y ACREEDORES 36 5.2 CRITERIOS A TENER EN CUENTA PARA EL REPORTE TRANSPARENTE DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE ACUERDO CON EL ORDENAMIENTO LEGAL COLOMBIANO 42 5.3 RELACIÓN ENTRE LA TEORÍA ECONÓMICA Y LAS INVESTIGACIONES REVISADAS SOBRE LAS IMPLICACIONES DE LA TRANSPARENCIA EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA ENTRE LOS INVERSIONISTAS Y LOS ACREEDORES ………..44 6. CONCLUCIONES 46 7. RECOMENDACIONES 48 8 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 49 9. ANEXOS 55es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectInformación financiera, inversionistas, acreedores, teoría económica, normatividad.es_ES
dc.titleAnálisis de la transparencia de la información financiera: entre los inversionistas y los acreedores, a partir de investigaciones reportadas en Latinoamérica entre 2017 a 2022.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2022-10-14
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2022-10-05
dc.description.programaacademicoContaduría Públicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem