Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCastaño Tamayo, Ana María
dc.contributor.authorLUENGAS LOZANO, VERÓNICA
dc.contributor.otherPacheco Díaz, Edwin Alberto
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2022-10-13T16:05:20Z
dc.date.available2022-10-13T16:05:20Z
dc.identifier.citationNorma APAes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10616
dc.descriptionMercadeo estratégico.es_ES
dc.description.abstractPoder aplicar el conocimiento adquirido en la universidad mediante el uso de las prácticas empresariales, es una medida que ha potencializado a muchos jóvenes en sus primeros pasos laborales, esto con el fin de entender una mejor manera el mundo empresarial y poder contribuir al mismo tiempo mientras van formando sus capacidades y aptitudes para enfrentar mejor sus relaciones comerciales. A continuación, mediante evidencia escrita, imágenes y antecedentes se podrá comprobar el apoyo brindado al departamento de mercadeo en la empresa Distraves S.A.S. la cual permite aplicar, conocer y aprender todo lo relacionado con el apoyo en esa área en la práctica de los procesos administrativos, logísticos y comerciales. Para poder cumplir con las metas planteadas durante las practicas se tuvo en cuenta una planeación estratégica acompañada de valores como la responsabilidad, constancia, resiliencia y una excelente organización para poder optimizar los recursos existentes, y poder implementar un plan de apoyo enfocado en la disminución de problemas o retrocesos que puedan alterar los procesos anteriormente mencionados. En resumen, el propósito más importante de este informe es poder dar claridad en como impactan positiva o negativamente los procesos establecidos por la compañía y poder tener la experiencia necesaria para ser mejor persona tanto profesional como laboralmente, aplicando los valores y saberes aprendidos para mi carrera personal.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 9 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 10 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 11 2.3. OBJETIVOS 12 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 12 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3 MARCO REFERENCIAL 14 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 16 5 CONCLUSIONES 24 6 RECOMENDACIONES 25 7 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 26 8 ANEXOS 27 LISTA DE FIGURAS FIGURA 1 19 FIGURA 2 20 FIGURA 3 21 FIGURA 4 22 FIGURA 5 22 FIGURA 6 23 FIGURA 7 27 FIGURA 8 27 FIGURA 9 28 FIGURA 10 29es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander UTSes_ES
dc.subjectN/Aes_ES
dc.titleAPOYO ADMINISTRATIVO, COMERCIAL Y LOGÍSTICO EN EL ÁREA DE MERCADEO DE LA EMPRESA DISTRAVES S.A.S 2022-1es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUnidades Tecnológicas de Santander UTSes_ES
dc.date.emitido2022-10-10
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnóloga en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatornaes_ES
dc.date.aprobacion2022-10-10
dc.description.programaacademicoTecnología en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem