Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCamacho, Juan Rafael
dc.contributor.authorARIAS MORA, WILVER EDUARDO
dc.contributor.otherReyes Jiménez, Milton
dc.date.accessioned2022-10-10T20:33:30Z
dc.date.available2022-10-10T20:33:30Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10452
dc.description.abstractEn la ejecución de proyecto se utilizó un analizador de redes eléctricas que permite la visualización y medidas de cada uno de los parámetros eléctricos de una carga, en caso particular se utilizó dos motores de inducción trifásico de 220 voltios 1,1 kw el cual es una de las cargas principales en el laboratorio de medidas eléctricas y accionamientos eléctricos. Como ´proyecto de desarrollo tecnológico se implementó el equipos de forma que pueda ser utilizado en diferentes espacios prácticos; Enfoque del trabajo es de tipo cualitativo, cuyo objetivo general será la descripción de las cualidades de la solución a la problemática que se estudia, para así mismo comprender la importancia a tener en cuenta esta información, empleando técnicas de revisión que se encuentran en las fichas técnicas de los diferentes equipos de medición eléctrica que se utiliza el proyecto, bibliografía de la investigación y de artículos especializados. De igual manera en el desarrollo del proyecto se estableció una herramienta practica para el procesos de medición de diversos parámetros eléctricos en redes y cargas eléctricas en los diferentes laboratorios de la institución; la aplicación de un analizador de redes circuitor CVM 3E, que mide, calcula y visualiza con gran precisión los principales parámetros eléctricos en redes, trifásicas equilibradas o desequilibradas. La medida se realiza en verdadero valor eficaz, mediante tres entradas de tensión CA y tres entradas de corriente.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................. 10 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA................................................................... 14 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 16 1.3. OBJETIVOS.......................................................................................................... 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 17 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 18 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 20 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................ 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 32 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 34 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 60 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 61 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 62 9. APENDICES ................................................ ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. 10. ANEXOS ...................................................... ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander.es_ES
dc.subjectMedición. Motor. Precisión, Potencia Visualizaciónes_ES
dc.titleMonitoreo de parámetros eléctricos en motores de inducción trifásicos, utilizando un analizador de redes electrónico circuitor.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright (CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2022-10
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2022-09-03
dc.description.programaacademicoTecnología en Operación y Mantenimiento Electomecánicoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem