dc.contributor.advisor | HERNANDEZ, NORELBA | |
dc.contributor.author | BELLO GALVIS, WILMER HUMBERTO | |
dc.contributor.author | BALLEST VEGA, IVAN ANDRES | |
dc.contributor.other | PALOMINO VELASQUEZ, ANGELA PATRICIA | |
dc.date.accessioned | 2022-10-07T20:40:39Z | |
dc.date.available | 2022-10-07T20:40:39Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10415 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se analizará las responsabilidades de los contadores para el
desarrollo de instrumentos financieros bajo SECCIÓN 11 - NIIF PARA LAS PYMES, al
administrar obligaciones financieras en diferentes sectores de operaciones financieras
mediante cual se comprenderá cómo funcionan estos instrumentos, las particularidades de
cada contrato, el enfoque contable y fiscal, su impacto en el impuesto a la renta, los derivados
financieros, el instrumento cuyo valor está incluido en el precio del inmueble, la calificación
del usuario, el índice, el precio de la moneda, o cualquier otra variable medible conocida
como la variable subyacente que le permite a la entidad ingresar al futuro para predecir y
determinar si la entidad puede soportar las cargas financieras para evitar las cargas de
superávit y evitar pérdidas debido a cambios sobre el precio del activo subyacente o para
obtener una ganancia a corto plazo.
Se puede evidenciar que en el capítulo 1 se presenta las preguntas que nos impulsaron
a realizar este estudio, las preguntas que pretende responder el proyecto y los objetivos
generales y específicos que nos guiarán en el desarrollo de este proyecto | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................8
INTRODUCCIÓN...................................................................................................10
DESCRIPCION DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.................................11
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..............................................................12
JUSTIFICACION ...................................................................................................14
OBJETIVOS............................................................................................................17
OBJETIVO GENERAL .........................................................................................17
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................17
ESTADO DEL ARTE.............................................................................................18
MARCO REFERENCIAL .....................................................................................24
DISEÑO DE LA INVESTIGACION ....................................................................70
DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ...................................................72
RESULTADOS........................................................................................................84
PLAN DE ACTIVIDADES ....................................................................................86
CONCLUSIONES...................................................................................................87
RECOMENDACIONES.........................................................................................89
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..................................................................90 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | N/A | es_ES |
dc.title | Analizar las responsabilidades del contador público en referencia al desarrollo de la SECCIÓN 11 instrumentos financieros - NIIF PARA PYMES, en la gestión de las obligaciones financieras en las organizaciones del grupo 2 del sector salud. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-10-07 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | bienestar | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-10-07 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en manejo de la información contable | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |