Repositorio Institucional RI-UTS

    • Login
    Listar Proyectos de Investigación fecha de publicación 
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Topografía
    • Ingenieria en Topografía
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación fecha de publicación
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Topografía
    • Ingenieria en Topografía
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Proyectos de Investigación por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 58

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Desde la Topografia generar insumos para planes de mitigación al impacto ambiental en la escorrentia quebrada la iglesia, para el periodo de abril a junio de 2022 

        Orozco Rodriguez, Edgar Julan; Avila Jimenez, Diego Fernando; Zafra Salamanca, Jesus Armando
        El enfoque principal de este proyecto de investigación fue determinar el grado de contaminación que se genera en la escorrentía la iglesia a partir de procedimientos de tipo ambiental y topográficos; como lo es la ...
      • Análisis de las obras de mitigación de riesgos en el PR 67+200 vía Girón-Aeropuerto de Bucaramanga desarrolladas en el año 2020 a 2021 

        Bernal Vargas, Oscar Josue; Pita Delgado, Jairo Enrique; Sierra Villamizar, Yurley Viviana
        Se realizó una revisión de los proyectos de geotecnia implementados durante el año 2020 – 2021 en el sector ubicado entre las abscisas PR67+0200 – PR67+0300, vía Bucaramanga – Lebrija, departamento de Santander, desde una ...
      • Caracterización de los predios del casco urbano para la identificación del patrimonio arquitectónico por medio de un inventario predial utilizando SIG y fotogrametría digital. Caso de estudio Cepitá para los años 2013 y 2022 

        López Ruan, Yenser Dumar; Sánchez Herrera, Dager Sebastian; Ortiz Herrera, María Isabel
        La lista del patrimonio arquitectónico urbano es el principio documental de más importancia para su valoración y conservación, las antiguas construcciones aun con la sencillez de los recursos y las formas de construcción ...
      • Análisis de un modelo de hábitat sostenible con el uso de Sistemas de Información Geográfica para identificar predios óptimos de crecimiento urbano. Caso de estudio sector de la Hormiga, Ruitoque Bajo en el año 2022. 

        Carvajal Almeida, Silvia Fernanda; Reyes Ramos, Cindy Lorena; Vásquez Vásquez, Jennifer Daniela
        En el presente proyecto se realizó una comparación de un modelo de hábitat sostenible con la propuesta de crecimiento urbano definido en el Plan de Ordenamiento Territorial en el sector de la Hormiga, Ruitoque Bajo; ...
      • Desarrollo un manual de uso de tecnología Lidar en RPAS para la generación de cartografía de zonas urbanas como apoyo al proceso diagnósticos del ordenamiento territorial. 

        Palomino Holguín, Edgar Iván; Ortiz Carreño, Carlos Andrés
        La tecnología Lidar es cada vez más usada para la captura de información cartográfica, y a su vez se ha optimizado el procesamiento de datos obtenidos mediante este sensor, sin embargo, esta tecnología no es muy conocida ...
      • Análisis de la cobertura vegetal por medio de una clasificación no supervisada para identificar el área de deforestación en La Serranía de los Yariguíes jurisdicción del municipio de el Carmen de Chucurí entre los años 2013 – 2021. 

        Cubides Osma, Laura Vanesa; Murillo Camargo, Laura Nathali; Barajas Meléndez, Héctor Leandro
        El presente trabajo consiste en la realización de un análisis de La Serranía de los Yariguíes, terreno rico en fauna y flora que cuenta con una gran extensión de tierra, alrededor de las 500.000 hectáreas, donde el 38% son ...
      • Análisis del cambio de cobertura vegetal por medio de una clasificación no supervisada para identificar el impacto de la deforestación, caso de estudio municipio de Lebrija departamento de Santander en el periodo 2013 a 2021. 

        Arguello Beltrán, Laura Patricia; García Gordillo, Omar; Escobar Mojica, Julián
        Varias organizaciones medio ambientales en el mundo tratan de contrarrestar los efectos del cambio climático; aunque no se encuentran estudios previos en Colombia sobre temas relacionados ya que actualmente la deforestación ...
      • Fortalecimiento de la empresa TOPOGRAFIA Y CONTRUCCIONES M&D S.A.S. mediante la creación de una página web para la comercialización de predios con información real, en el departamento de Santander. 

        Jaimes Niño, Diego Fernando; Triana Cárdenas, Maira Alejandra
        El presente trabajo contiene información sobre la creación de una página web para el fortalecimiento de la empresa TOPOGRAFIA Y CONSTRUCCIONES M&D SAS, esta se realiza atendiendo a la deficiencia de información que existe ...
      • Análisis de la influencia del paisaje en el desarrollo de actividades económicas de una región como la cuenca Hidrográfica de Tona, Santander 

        Adarme Valbuena, Anibal
        El componente geofísico por medio del Sistema de Información Geográfica (SIG), así como el procesamiento y generación de la información cartográfica se aborda en esta monografía con el fin de analizar la influencia sobre ...
      • Identificación de la cantidad de puntos de control que optimicen un levantamiento fotogramétrico para diferentes características de terreno por medio de un análisis comparativo de precisiones. 

        Ríos Ferreira, Carlos Hernando; Medina Navarro, Luis Enrique; Almeida Espinosa, Oscar Javier
        El presente documento expone el proyecto de grado el cual tenía como propósito presentar un análisis de levantamientos a partir de RPAS, utilizando un plan de vuelo a diferentes alturas y variación en la cantidad de puntos ...
      • Construcción de una base de datos para la generación del catastro necesario para un modelo hidráulico de redes sanitario y pluviales en el municipio de Socorro, Santander-Colombia, 2022 

        Chaparro Marín, Wilson; Villamizar Hernández, Diego Fabián
        En el actual documento se presenta una propuesta en la que, a partir de una investigación del sistema de alcantarillado sanitario y pluvial en el municipio del Socorro Santander, se logró identificar que en su gran mayoría ...
      • Mitigación al cambio climático y generación de ciudades resilientes y sostenibles, caso Girón -Santander, 2022 

        Amaya Contreras, Juan Carlos; Cardona Argüello, Kiara Edith; Moreno Castro, Juliexy
        El municipio de San Juan de Girón ubicado en el departamento de Santander cuenta actualmente con 4 centros poblados, 198 Barrios legalizados, 4 Barrios en desarrollo, 10 parcelaciones y 9 asentamientos humanos los cuales ...
      • Identificación de zonas geoeconómicas mediante un diagnóstico actual de la cuenca del Río Tona, 2022. 

        Cortés Perdomo, Luis Eduardo; Cucunubo Nuñez, Jhon Faiber; Ariel Duván, Robayo Lara
        Este trabajo de investigación contiene la identificación de las zonas geoeconómicas de la cuenca del rio Tona, con el fin de realizar un diagnóstico real del territorio. Este diagnóstico se realiza mediante herramientas ...
      • Aplicación de la metodología multiespectral en agricultura de precisión para el desarrollo del cultivo de palma en el municipio de Río de Oro, Cesar en el año 2022. 

        Lizarazo Ayala, Lizeth Natalia; Chacón Herrera, Harold Andrés
        La implementación de la metodología multiespectral en el uso de la agricultura de precisión se presenta como una ventaja a la hora de tener un control específico sobre el estado vegetativo del cultivo de palma en el municipio ...
      • Análisis Geoespacial para la determinación del deshielo de la Sierra nevada de Santa Marta mediante imágenes satelitales Landsat para los periodos (1990, 2000, 2010 y 2020) 

        Galvis Rincón, Dago Alberto; Pedraza Castillo, Jeison David
        El área de estudio de este proyecto de grado, relacionado al análisis Geoespacial del deshielo de la sierra nevada de santa marta por el método de imágenes multi-temporales para los periodos (1990,2000,2010,2020) se encuentra ...
      • Efectos de la ocupación de tierras en el desarrollo social y ambiental en el Asentamiento Bendición de Dios municipio de Barrancabermeja. 

        Meza Granados, Marcela; Páez Martínez, Lucelly; Pico Mayorga, Juan Sebastián
        Barrancabermeja cuenta con 77 asentamientos ubicados en las 7 comunas que conforman la parte urbana del municipio, la gran mayoría de estos asentamientos se han construido en zonas de riesgo y amenaza, lo que causa una ...
      • Impacto de la expansión humana en el desarrollo territorial entre los municipios de Girón y Lebrija en los años 2000 a 2022 

        Barajas Cordero, Ernesto; Correa Sánchez, Liliana María; Gómez Mejía, Leonardo Favio
        El presente trabajo corresponde a la investigación que se realizó entre los municipios de Girón y Lebrija, para el análisis del impacto de la expansión humana teniendo en cuenta los diferentes modelos, analizando conceptos ...
      • Documento instructivo para el uso de plataformas LIDAR en aeronaves no tripuladas empleando sistemas GNSS RTK marca SOUTH para la apropiación social de conocimiento entre los profesionales de las geociencias 

        LANDAZABAL AYALA, ANDRES FELIPE; GÓMEZ OSORIO, MARTÍN STEVEN; ALARCÓN GARCÍA, HÉCTOR ELÍAS
        Por medio de esta investigación, se intenta dar una solución al déficit que presenta esta tecnología LiDAR y en la poca cantidad de herramientas instructivas que aparecen a la hora de manejar y procesar esta serie de datos. ...
      • Efectos que ha generado los cambios de uso del suelo en los ecosistemas naturales en la sub-cuenca hídrica del río Tona en los últimos 10 años 

        Cáceres Rivera, Julián Leonardo; Fernández Martínez, Carlos Alberto; Torres Palacios, Carolina
        El presento proyecto investigativo consiste en determinar los efectos que ha generado los cambios de uso de suelo en los ecosistemas naturales, con el fin de identificar los cambios de cobertura se realizó un análisis ...
      • Generación de modelo de mapa de ruido en base a la resolución 627 de 2006 con uso de sistemas de información geográfico (SIG). 

        Castellanos Altuve, Fabián; Orozco Caamaño, Gonzalo Andrés; Rojas Tobar, Carlos
        Para la construcción del mapa de ruido se utilizan como entrada perfiles de muestreo de campo a través de mediciones de nivel de presión sonora en base al método grid con respecto a las ubicaciones de los puntos de monitoreo, ...

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV