Repositorio Institucional RI-UTS

    • Login
    Listar Proyectos de Investigación por título 
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Topografía
    • Ingenieria en Topografía
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación por título
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Topografía
    • Ingenieria en Topografía
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Proyectos de Investigación por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 11-30 de 58

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Análisis del cambio de cobertura vegetal por medio de una clasificación no supervisada para identificar el impacto de la deforestación, caso de estudio municipio de Lebrija departamento de Santander en el periodo 2013 a 2021. 

        Arguello Beltrán, Laura Patricia; García Gordillo, Omar; Escobar Mojica, Julián
        Varias organizaciones medio ambientales en el mundo tratan de contrarrestar los efectos del cambio climático; aunque no se encuentran estudios previos en Colombia sobre temas relacionados ya que actualmente la deforestación ...
      • Análisis del crecimiento urbano para la identificación de cambios del uso del suelo por medio de la teledetección, datos geográficos y demográficos. Caso de estudio corregimiento de La Gabarra entre los años 2005 a 2022 

        Plata Hernández, Miguel Angel; Fuentes Rojas, Jeffrey Alexander
        El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar el crecimiento urbano en el corregimiento de La Gabarra entre los años 2005 a 2022. Para llevar a cabo el proceso se empleó la técnica de la teledetección ...
      • Análisis del impacto de la política pública de vivienda y Hábitat de Bucaramanga, buscando construir una ciudad sostenible, 2014-2022. 

        Díaz Rodríguez, Ciro Alfonso; Rincón Ochoa, Nini Johanna
        El presente estudio comprende el análisis del impacto de la política pública de vivienda y Hábitat de Bucaramanga para el periodo 2014-2022 buscando construir una ciudad sostenible. Para ello, se determinó identificar la ...
      • Análisis Geoespacial para la determinación del deshielo de la Sierra nevada de Santa Marta mediante imágenes satelitales Landsat para los periodos (1990, 2000, 2010 y 2020) 

        Galvis Rincón, Dago Alberto; Pedraza Castillo, Jeison David
        El área de estudio de este proyecto de grado, relacionado al análisis Geoespacial del deshielo de la sierra nevada de santa marta por el método de imágenes multi-temporales para los periodos (1990,2000,2010,2020) se encuentra ...
      • Aplicación de conocimientos en levantamientos topográficos en actividades de construcción de la Vía Sororia a partir del KM 0+760 al 4+441.71 en la Jagua de Ibirico, Cesar, 2023. 

        Jiménez Botero, Fabián Andrés
        Las vías terciarias son aquellas que comunican las zonas veredales con las zonas urbanas, de echo estas vías son las que generan la sustentación alimentaria de una parte de la población colombiana originalmente eran llamadas ...
      • Aplicación de la metodología multiespectral en agricultura de precisión para el desarrollo del cultivo de palma en el municipio de Río de Oro, Cesar en el año 2022. 

        Lizarazo Ayala, Lizeth Natalia; Chacón Herrera, Harold Andrés
        La implementación de la metodología multiespectral en el uso de la agricultura de precisión se presenta como una ventaja a la hora de tener un control específico sobre el estado vegetativo del cultivo de palma en el municipio ...
      • Caracterización de la Consultoría Topográfica, contratada por el Estado Colombiano, a través del SECOP, en el año 2.021 

        Moreno Duarte, Wilfer
        El fin de este estudio es identificar las oportunidades de negocio en la contratación estatal en Colombia, durante el año 2021, para el Ingeniero Topógrafo, a partir del análisis de la del gasto público en consultoría ...
      • Caracterización de la Consultoría Topográfica, contratada por el Estado Colombiano, a través del SECOP, en el año 2.022 

        Puello García, Robinso
        El propósito del presente informe es analizar el gasto público destinado a la contratación de servicios de consultoría topográfica en el país durante el año 2022, utilizando los datos recopilados de las plataformas del ...
      • CARACTERIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN TURÍSTICA DE LOS MUNICIPIOS QUE COMPONEN EL CORREDOR TURÍSTICO DESTINO CHICAMOCHA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA EN UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL AÑO 2023. 

        Meléndez Albarracín, Daniel Alejandro; Jaimes Soto, John Jairo
        El sector turístico presenta una gran oportunidad para el desarrollo sostenible y económico del territorio colombiano, pues es una iniciativa para la transformación regional, actualmente el cañón del Chicamocha es reconocido ...
      • Caracterización de los predios del casco urbano para la identificación del patrimonio arquitectónico por medio de un inventario predial utilizando SIG y fotogrametría digital. Caso de estudio Cepitá para los años 2013 y 2022 

        López Ruan, Yenser Dumar; Sánchez Herrera, Dager Sebastian; Ortiz Herrera, María Isabel
        La lista del patrimonio arquitectónico urbano es el principio documental de más importancia para su valoración y conservación, las antiguas construcciones aun con la sencillez de los recursos y las formas de construcción ...
      • Construcción de una base de datos para la generación del catastro necesario para un modelo hidráulico de redes sanitario y pluviales en el municipio de Socorro, Santander-Colombia, 2022 

        Chaparro Marín, Wilson; Villamizar Hernández, Diego Fabián
        En el actual documento se presenta una propuesta en la que, a partir de una investigación del sistema de alcantarillado sanitario y pluvial en el municipio del Socorro Santander, se logró identificar que en su gran mayoría ...
      • Desarrollo de un modelo digital de superficie que logre implementarse en plataformas de desarrollo de videojuegos basado en técnicas de fotogrametría. Caso de estudio de Villa Fanny en el municipio de Los Santos, Santander en 2022. 

        Rubiano Avellaneda, Reynel Oswaldo; Neira Gómez, Luis Carlos
        El siguiente proyecto se enfocó en la implementación de gemelos digitales de terreno en el predio Villa Fanny, municipio de Los Santos, Santander, con el propósito de comprender en detalle sus características topográficas. ...
      • Desarrollo un manual de uso de tecnología Lidar en RPAS para la generación de cartografía de zonas urbanas como apoyo al proceso diagnósticos del ordenamiento territorial. 

        Palomino Holguín, Edgar Iván; Ortiz Carreño, Carlos Andrés
        La tecnología Lidar es cada vez más usada para la captura de información cartográfica, y a su vez se ha optimizado el procesamiento de datos obtenidos mediante este sensor, sin embargo, esta tecnología no es muy conocida ...
      • Desde la Topografia generar insumos para planes de mitigación al impacto ambiental en la escorrentia quebrada la iglesia, para el periodo de abril a junio de 2022 

        Orozco Rodriguez, Edgar Julan; Avila Jimenez, Diego Fernando; Zafra Salamanca, Jesus Armando
        El enfoque principal de este proyecto de investigación fue determinar el grado de contaminación que se genera en la escorrentía la iglesia a partir de procedimientos de tipo ambiental y topográficos; como lo es la ...
      • Documento instructivo para el uso de plataformas LIDAR en aeronaves no tripuladas empleando sistemas GNSS RTK marca SOUTH para la apropiación social de conocimiento entre los profesionales de las geociencias 

        LANDAZABAL AYALA, ANDRES FELIPE; GÓMEZ OSORIO, MARTÍN STEVEN; ALARCÓN GARCÍA, HÉCTOR ELÍAS
        Por medio de esta investigación, se intenta dar una solución al déficit que presenta esta tecnología LiDAR y en la poca cantidad de herramientas instructivas que aparecen a la hora de manejar y procesar esta serie de datos. ...
      • Efectos de la ocupación de tierras en el desarrollo social y ambiental en el Asentamiento Bendición de Dios municipio de Barrancabermeja. 

        Meza Granados, Marcela; Páez Martínez, Lucelly; Pico Mayorga, Juan Sebastián
        Barrancabermeja cuenta con 77 asentamientos ubicados en las 7 comunas que conforman la parte urbana del municipio, la gran mayoría de estos asentamientos se han construido en zonas de riesgo y amenaza, lo que causa una ...
      • Efectos que ha generado los cambios de uso del suelo en los ecosistemas naturales en la sub-cuenca hídrica del río Tona en los últimos 10 años 

        Cáceres Rivera, Julián Leonardo; Fernández Martínez, Carlos Alberto; Torres Palacios, Carolina
        El presento proyecto investigativo consiste en determinar los efectos que ha generado los cambios de uso de suelo en los ecosistemas naturales, con el fin de identificar los cambios de cobertura se realizó un análisis ...
      • Estudios de ingeniería topográfica para la gestión predial en procesos de administración de la tierra urbana y rural 

        Patiño Luquerna, Alvaro
        Esta práctica empresarial tuvo por objeto la participación del estudiante de ingeniería en topografía en los estudios de consultoría en ingeniería para la gestión predial en procesos de administración de la tierra urbana ...
      • Factores determinantes de deforestación y los impactos significativos en el Páramo de Berlín, Santander. 

        Mejía Santander, Andrés Felipe; Puentes Barajas, Johan Sebastián; Valdés Moreno, Kevin Alexander
        La deforestación es una problemática ambiental de gran impacto global que afecta significativamente a Colombia, el departamento de Santander no es la excepción. El páramo de Berlín en Santander, es una de las zonas afectadas ...
      • Formulación del Plan de Gestión de Riesgo de Desastre para el Hotel Plazuela Real en Bucaramanga 2023 - 2026 

        Lozano Ríos, Alexander
        El presente trabajo de proyecto de grado tiene como objetivo formular un plan de gestión de riesgo de desastres para el Hotel Plazuela Real en Bucaramanga basado en el decreto 2157 de 2017 artículo 42 de la ley 1523 de ...

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV