Repositorio Institucional RI-UTS

    • Login
    Listar Proyectos de Investigación por título 
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Topografía
    • Ingenieria en Topografía
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación por título
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Topografía
    • Ingenieria en Topografía
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Proyectos de Investigación por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 44-58 de 58

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Manual de procedimientos en Topografía para la formulación de proyecto de infraestructura INVIAS caso carretera Transversal del Carare, Tunja-Barbosa-Puerto Araujo en los Departamentos de Boyacá y Santander 

        Sarmiento Ortiz, Jefferson
        Los proyectos de infraestructura son aquellos que garantizan el «funcionamiento» de un país, y el ingeniero de Topografía requiere de guías para lograr disminuir la probabilidad de error al aplicar sus conocimientos en las ...
      • Metodología para el cálculo de inventarios en pilas de carbón para las empresas dedicadas a la comercialización de carbón en el año 2022. 

        Moreno Moreno, Yaritza Angelica; Amado Sequeda, Karen Andrea; Quintana Bacca, Harold
        El proyecto está destinado a buscar la manera de como por medio de una metodología calcular inventarios de carbón con el uso de técnicas fotogramétricas, en este caso se realizó el cálculo para la empresa Carbomax en el ...
      • Metodología para proponer planes de gestión de riesgos de desastres en entidades públicas y privadas. 

        Camacho Cadavid, Jennifer; Parada Paternina, Jefferson Andrés
        Mediante este proyecto se desea llevar a cabo la implementación de una metodología que se basa en la formulación de los planes de gestión del riesgo y desastres para aquellas entidades públicas y privadas, amparadas por ...
      • Metodología topográfica y arquitectónica para legalización de zonas urbanas y suburbanas del caso de estudio Charta, departamento de Santander 2022. 

        Garzón Morales, Helvers Nadyn; Silva Rolón, Yullian Andrés
        El siguiente proyecto comprende el desarrollo de una metodología para la legalización de zonas urbanas y suburbanas del municipio de Charta ubicado en el departamento de Santander. El objetivo del trabajo es aportar a ...
      • Mitigación al cambio climático y generación de ciudades resilientes y sostenibles, caso Girón -Santander, 2022 

        Amaya Contreras, Juan Carlos; Cardona Argüello, Kiara Edith; Moreno Castro, Juliexy
        El municipio de San Juan de Girón ubicado en el departamento de Santander cuenta actualmente con 4 centros poblados, 198 Barrios legalizados, 4 Barrios en desarrollo, 10 parcelaciones y 9 asentamientos humanos los cuales ...
      • Modelamiento tridimensional con escáner laser terrestre para la generación de los datos útiles para el programa de Ingeniería Civil e Ingeniería en Topografía. Caso de estudio edificio C de las Unidades Tecnológicas de Santander para el año 2024 

        Borrero Landazábal, Carlos Manuel; Arguello Ardila, Luis Carlos
        El presente proyecto tiene como objetivo la creación de un modelo tridimensional del Edificio C de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), construido en los años 90 mediante el uso de tecnología Lidar terrestre. El ...
      • Perspectiva de los actores del fenómeno del transporte ilegal y su impacto en la movilidad en el área urbana del municipio de Bucaramanga 

        Álvarez Pedraza, Yesid Geovani; Antolínez Hidalgo, Gissell Tatiana; Ropero Pineda, Juan José
        El proyecto presenta cómo Bucaramanga enfrenta un gran desafío en el transporte ilegal de automóviles y motocicletas piratas, que operan al margen de la ley y representan una amenaza para la seguridad pública y la economía ...
      • Planificar, organizar, y controlar la realización de actividades en el área técnica de la empresa Q&S INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES S.A.S. 

        Silva Lagos, Aura Liliana
        La empresa Q&S ingeniería y construcciones S.A.S. en la actualidad no cuenta con el personal técnico suficiente para atender las diferentes obligaciones y/o compromisos que esta tiene, por lo que busca fortalecer el área ...
      • Propuesta de diseño urbanístico para la conexión y mejora de espacios públicos y peatonales en la zona céntrica de la ciudad de Bucaramanga 

        Contreras Calderón, Jorge Armando; Torres Bustos, Carlos Iván; Villamizar Rosales, Laura Milena
        Este proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar una propuesta para la conexión y peatonalización de espacios que permitan conectar los parques urbanos ubicados en la zona céntrica de la ciudad de Bucaramanga. ...
      • Reconstrucción orográfica en la zona alta de la subcuenca del río Tona como aporte a la seguridad hídrica y la planeación del territorio 

        Carvajal Rueda, Diego Armando; Espitia Quiroga, Lenin Gerardo
        La presente monografía consiste en un análisis de información existente y que se debe tener en cuenta para la reconstrucción de un modelo orográfico en la subcuenca del Rio Tona. La metodología consistió en la descripción ...
      • Relación entre la Gestión del Riesgo y el Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio de Tona, Santander para el desarrollo y la sostenibilidad del territorio 2023. 

        Ibáñez Vega, Blanca Nohema; Cepeda Rodríguez, Carol Andrea
        El municipio de Tona, ubicado en el Nororiente de la cuenca superior del río Lebrija en Santander, se enfrenta a desafíos significativos derivados de la falta de actualización del Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT) ...
      • Técnicas de la topografía para el estudio del relieve en la identificación de zonas vulnerables a remoción en masa: caso de estudio de la subcuenca del río Tona, Santander. Monografía 

        Padilla Reyes, Jonathan Miguel
        Los componentes que interfieren en el grado de vulnerabilidad y riesgo específico ante amenazas de remoción en masa son abordados en esta monografía. La selección, procesamiento y clasificación de imágenes satelitales se ...
      • LA TOPOGRAFÍA EN LA GESTIÓN PREDIAL EN PROYECTOS VIALES DE SANTANDER 2022. ANÁLISIS DEL ROL PROFESIONAL UTS EN LOS PROCESOS INDEMNIZATORIOS. 

        Traslaviña Badillo, Gloria Marcela; Solano Grillo, Dayana Lizeth
        La gestión predial para proyectos de infraestructura surgió normativa y metodológicamente en las últimas décadas ante las dificultades que se presentan cuando se requiere espacio físico para la ejecución de proyectos de ...
      • VALORACIÓN DE UN MODELO DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE POR MEDIO DE PROPUESTAS DE ESTRATEGIAS DE RENOVACIÓN URBANA Y CONSULTAS A HABITANTES DE LA ZONA DE ESTUDIO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ESPACIOS POTENCIALES EN LA DINAMIZACIÓN COMERCIAL. CASO DE ESTUDIO BUCARAMANGA EN EL AÑO 2022. 

        PAREDES ARDILA, DIANA MARCELA; JAIMES JAIMES, DEYSI CAROLINA; ALVAREZ PEDRAZA, FABIAN ARLEY
        En el marco del proyecto se realizó un análisis en la comuna 6 del barrio la Concordia que permitió generar una valoración de la zona, para el desarrollo sostenible mediante estrategias que articularon el espacio público, ...
      • Viabilidad de metodologías de prospección electromagnética (EM y GPR) en la detección de sistemas enterrados. Caso de estudio cruce caño Jeringa, Barrancabermeja Santander 2022. 

        García Díaz, Viviana Marcela; Cabeza Hernández, Juan Sebastián
        Este proyecto de investigación se planteó como un primer avance en el uso de metodologías de prospección electromagnética con EM y GPR que nos permita identificar los trazados y las características de los sistemas enterrados ...

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV