Browsing Proyectos de Investigación by Title
Now showing items 17-36 of 58
-
Caracterización de la Consultoría Topográfica, contratada por el Estado Colombiano, a través del SECOP, en el año 2.021
El fin de este estudio es identificar las oportunidades de negocio en la contratación estatal en Colombia, durante el año 2021, para el Ingeniero Topógrafo, a partir del análisis de la del gasto público en consultoría ... -
Caracterización de la Consultoría Topográfica, contratada por el Estado Colombiano, a través del SECOP, en el año 2.022
El propósito del presente informe es analizar el gasto público destinado a la contratación de servicios de consultoría topográfica en el país durante el año 2022, utilizando los datos recopilados de las plataformas del ... -
CARACTERIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN TURÍSTICA DE LOS MUNICIPIOS QUE COMPONEN EL CORREDOR TURÍSTICO DESTINO CHICAMOCHA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA EN UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL AÑO 2023.
El sector turístico presenta una gran oportunidad para el desarrollo sostenible y económico del territorio colombiano, pues es una iniciativa para la transformación regional, actualmente el cañón del Chicamocha es reconocido ... -
Caracterización de los predios del casco urbano para la identificación del patrimonio arquitectónico por medio de un inventario predial utilizando SIG y fotogrametría digital. Caso de estudio Cepitá para los años 2013 y 2022
La lista del patrimonio arquitectónico urbano es el principio documental de más importancia para su valoración y conservación, las antiguas construcciones aun con la sencillez de los recursos y las formas de construcción ... -
Construcción de una base de datos para la generación del catastro necesario para un modelo hidráulico de redes sanitario y pluviales en el municipio de Socorro, Santander-Colombia, 2022
En el actual documento se presenta una propuesta en la que, a partir de una investigación del sistema de alcantarillado sanitario y pluvial en el municipio del Socorro Santander, se logró identificar que en su gran mayoría ... -
Desarrollo de un modelo digital de superficie que logre implementarse en plataformas de desarrollo de videojuegos basado en técnicas de fotogrametría. Caso de estudio de Villa Fanny en el municipio de Los Santos, Santander en 2022.
El siguiente proyecto se enfocó en la implementación de gemelos digitales de terreno en el predio Villa Fanny, municipio de Los Santos, Santander, con el propósito de comprender en detalle sus características topográficas. ... -
Desarrollo un manual de uso de tecnología Lidar en RPAS para la generación de cartografía de zonas urbanas como apoyo al proceso diagnósticos del ordenamiento territorial.
La tecnología Lidar es cada vez más usada para la captura de información cartográfica, y a su vez se ha optimizado el procesamiento de datos obtenidos mediante este sensor, sin embargo, esta tecnología no es muy conocida ... -
Desde la Topografia generar insumos para planes de mitigación al impacto ambiental en la escorrentia quebrada la iglesia, para el periodo de abril a junio de 2022
El enfoque principal de este proyecto de investigación fue determinar el grado de contaminación que se genera en la escorrentía la iglesia a partir de procedimientos de tipo ambiental y topográficos; como lo es la ... -
Documento instructivo para el uso de plataformas LIDAR en aeronaves no tripuladas empleando sistemas GNSS RTK marca SOUTH para la apropiación social de conocimiento entre los profesionales de las geociencias
Por medio de esta investigación, se intenta dar una solución al déficit que presenta esta tecnología LiDAR y en la poca cantidad de herramientas instructivas que aparecen a la hora de manejar y procesar esta serie de datos. ... -
Efectos de la ocupación de tierras en el desarrollo social y ambiental en el Asentamiento Bendición de Dios municipio de Barrancabermeja.
Barrancabermeja cuenta con 77 asentamientos ubicados en las 7 comunas que conforman la parte urbana del municipio, la gran mayoría de estos asentamientos se han construido en zonas de riesgo y amenaza, lo que causa una ... -
Efectos que ha generado los cambios de uso del suelo en los ecosistemas naturales en la sub-cuenca hídrica del río Tona en los últimos 10 años
El presento proyecto investigativo consiste en determinar los efectos que ha generado los cambios de uso de suelo en los ecosistemas naturales, con el fin de identificar los cambios de cobertura se realizó un análisis ... -
Estudios de ingeniería topográfica para la gestión predial en procesos de administración de la tierra urbana y rural
Esta práctica empresarial tuvo por objeto la participación del estudiante de ingeniería en topografía en los estudios de consultoría en ingeniería para la gestión predial en procesos de administración de la tierra urbana ... -
Factores determinantes de deforestación y los impactos significativos en el Páramo de Berlín, Santander.
La deforestación es una problemática ambiental de gran impacto global que afecta significativamente a Colombia, el departamento de Santander no es la excepción. El páramo de Berlín en Santander, es una de las zonas afectadas ... -
Formulación del Plan de Gestión de Riesgo de Desastre para el Hotel Plazuela Real en Bucaramanga 2023 - 2026
El presente trabajo de proyecto de grado tiene como objetivo formular un plan de gestión de riesgo de desastres para el Hotel Plazuela Real en Bucaramanga basado en el decreto 2157 de 2017 artículo 42 de la ley 1523 de ... -
Formulación del plan de gestión de riesgo para el Colegio Luz de la Esperanza (COLUDES) en el Corregimiento de Berlín, municipio de Tona Santander, 2024.
El presente proyecto se enfoca en formular el plan de gestión de riesgo de desastres para el Colegio Luz de la Esperanza en el Corregimiento de Berlín, municipio de Tona, Santander bajo el decreto 2157 de 2017 y la ley ... -
Formulación del Plan De Gestión De Riesgos De Desastres para las Unidades Tecnológicas De Santander Sede Piedecuesta
Este proyecto describe el plan de gestión del riesgo de desastres (PGRD) para las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) Regional sede Piedecuesta, con el objetivo de cumplir con los procedimientos establecidos en el ... -
Formulación del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres para el Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Piedecuesta, 2024
La Formulación del Plan de Gestión de Riesgo de Desastre para el Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento del Municipio de Piedecuesta en el 2024 tiene como objetivo principal brindar seguridad y bienestar de todos los miembros ... -
Formular un Plan Integral de Peatonalización y Ciclorrutas en el año 2024 para el Sector delimitado por las Calles 45 y 56 y las Carreras 33 y 40 del barrio Cabecera de Bucaramanga.
Este proyecto de investigación busca la formulación de un plan integral peatonalización y ciclorrutas entre las calles 45 y 56, y las Carreras 33 y 40 del barrio Cabecera en Bucaramanga, con el objetivo de mejorar la calidad ... -
Fortalecimiento de la empresa TOPOGRAFIA Y CONTRUCCIONES M&D S.A.S. mediante la creación de una página web para la comercialización de predios con información real, en el departamento de Santander.
El presente trabajo contiene información sobre la creación de una página web para el fortalecimiento de la empresa TOPOGRAFIA Y CONSTRUCCIONES M&D SAS, esta se realiza atendiendo a la deficiencia de información que existe ... -
Fortalecimiento y optimización de infraestructura vial de las ciclorrutas para la movilidad sostenible y conectividad con la comuna 12, Bucaramanga, 2024
Este proyecto tiene como objetivo fortalecer y optimizar la infraestructura de las ciclorutas en Bucaramanga, específicamente en la Comuna 12, para mejorar la movilidad sostenible y la conectividad urbana mediante la ...