Proyectos de Investigación
Browse by
Recent Submissions
-
Estudios de ingeniería topográfica para la gestión predial en procesos de administración de la tierra urbana y rural
Esta práctica empresarial tuvo por objeto la participación del estudiante de ingeniería en topografía en los estudios de consultoría en ingeniería para la gestión predial en procesos de administración de la tierra urbana ... -
Reconstrucción orográfica en la zona alta de la subcuenca del río Tona como aporte a la seguridad hídrica y la planeación del territorio
La presente monografía consiste en un análisis de información existente y que se debe tener en cuenta para la reconstrucción de un modelo orográfico en la subcuenca del Rio Tona. La metodología consistió en la descripción ... -
Análisis del impacto de la política pública de vivienda y Hábitat de Bucaramanga, buscando construir una ciudad sostenible, 2014-2022.
El presente estudio comprende el análisis del impacto de la política pública de vivienda y Hábitat de Bucaramanga para el periodo 2014-2022 buscando construir una ciudad sostenible. Para ello, se determinó identificar la ... -
Metodología topográfica y arquitectónica para legalización de zonas urbanas y suburbanas del caso de estudio Charta, departamento de Santander 2022.
El siguiente proyecto comprende el desarrollo de una metodología para la legalización de zonas urbanas y suburbanas del municipio de Charta ubicado en el departamento de Santander. El objetivo del trabajo es aportar a ... -
Análisis de posibles alternativas y soluciones de movilidad para el sector del rincón de Girón, año 2022 en el Municipio de Girón - Santander
El desarrollo de una ciudad se encuentra ligado en gran parte a su movilidad, dado que esta permite generar una eficiencia económica y ofrecer una mejor calidad de vida a sus habitantes. Actualmente el municipio de Girón ... -
Viabilidad de metodologías de prospección electromagnética (EM y GPR) en la detección de sistemas enterrados. Caso de estudio cruce caño Jeringa, Barrancabermeja Santander 2022.
Este proyecto de investigación se planteó como un primer avance en el uso de metodologías de prospección electromagnética con EM y GPR que nos permita identificar los trazados y las características de los sistemas enterrados ... -
Caracterización de la Consultoría Topográfica, contratada por el Estado Colombiano, a través del SECOP, en el año 2.021
El fin de este estudio es identificar las oportunidades de negocio en la contratación estatal en Colombia, durante el año 2021, para el Ingeniero Topógrafo, a partir del análisis de la del gasto público en consultoría ... -
Análisis del crecimiento urbano para la identificación de cambios del uso del suelo por medio de la teledetección, datos geográficos y demográficos. Caso de estudio corregimiento de La Gabarra entre los años 2005 a 2022
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar el crecimiento urbano en el corregimiento de La Gabarra entre los años 2005 a 2022. Para llevar a cabo el proceso se empleó la técnica de la teledetección ... -
Análisis Geoespacial para la determinación del deshielo de la Sierra nevada de Santa Marta mediante imágenes satelitales Landsat para los periodos (1990, 2000, 2010 y 2020)
El área de estudio de este proyecto de grado, relacionado al análisis Geoespacial del deshielo de la sierra nevada de santa marta por el método de imágenes multi-temporales para los periodos (1990,2000,2010,2020) se encuentra ... -
Aplicación de la metodología multiespectral en agricultura de precisión para el desarrollo del cultivo de palma en el municipio de Río de Oro, Cesar en el año 2022.
La implementación de la metodología multiespectral en el uso de la agricultura de precisión se presenta como una ventaja a la hora de tener un control específico sobre el estado vegetativo del cultivo de palma en el municipio ... -
Construcción de una base de datos para la generación del catastro necesario para un modelo hidráulico de redes sanitario y pluviales en el municipio de Socorro, Santander-Colombia, 2022
En el actual documento se presenta una propuesta en la que, a partir de una investigación del sistema de alcantarillado sanitario y pluvial en el municipio del Socorro Santander, se logró identificar que en su gran mayoría ... -
Mitigación al cambio climático y generación de ciudades resilientes y sostenibles, caso Girón -Santander, 2022
El municipio de San Juan de Girón ubicado en el departamento de Santander cuenta actualmente con 4 centros poblados, 198 Barrios legalizados, 4 Barrios en desarrollo, 10 parcelaciones y 9 asentamientos humanos los cuales ... -
Identificación de zonas geoeconómicas mediante un diagnóstico actual de la cuenca del Río Tona, 2022.
Este trabajo de investigación contiene la identificación de las zonas geoeconómicas de la cuenca del rio Tona, con el fin de realizar un diagnóstico real del territorio. Este diagnóstico se realiza mediante herramientas ... -
LA TOPOGRAFÍA EN LA GESTIÓN PREDIAL EN PROYECTOS VIALES DE SANTANDER 2022. ANÁLISIS DEL ROL PROFESIONAL UTS EN LOS PROCESOS INDEMNIZATORIOS.
La gestión predial para proyectos de infraestructura surgió normativa y metodológicamente en las últimas décadas ante las dificultades que se presentan cuando se requiere espacio físico para la ejecución de proyectos de ... -
Identificación de la cantidad de puntos de control que optimicen un levantamiento fotogramétrico para diferentes características de terreno por medio de un análisis comparativo de precisiones.
El presente documento expone el proyecto de grado el cual tenía como propósito presentar un análisis de levantamientos a partir de RPAS, utilizando un plan de vuelo a diferentes alturas y variación en la cantidad de puntos ... -
Fortalecimiento de la empresa TOPOGRAFIA Y CONTRUCCIONES M&D S.A.S. mediante la creación de una página web para la comercialización de predios con información real, en el departamento de Santander.
El presente trabajo contiene información sobre la creación de una página web para el fortalecimiento de la empresa TOPOGRAFIA Y CONSTRUCCIONES M&D SAS, esta se realiza atendiendo a la deficiencia de información que existe ... -
Análisis de la influencia del paisaje en el desarrollo de actividades económicas de una región como la cuenca Hidrográfica de Tona, Santander
El componente geofísico por medio del Sistema de Información Geográfica (SIG), así como el procesamiento y generación de la información cartográfica se aborda en esta monografía con el fin de analizar la influencia sobre ... -
Generación de modelo de mapa de ruido en base a la resolución 627 de 2006 con uso de sistemas de información geográfico (SIG).
Para la construcción del mapa de ruido se utilizan como entrada perfiles de muestreo de campo a través de mediciones de nivel de presión sonora en base al método grid con respecto a las ubicaciones de los puntos de monitoreo, ... -
Caracterización de los predios del casco urbano para la identificación del patrimonio arquitectónico por medio de un inventario predial utilizando SIG y fotogrametría digital. Caso de estudio Cepitá para los años 2013 y 2022
La lista del patrimonio arquitectónico urbano es el principio documental de más importancia para su valoración y conservación, las antiguas construcciones aun con la sencillez de los recursos y las formas de construcción ... -
Análisis de las obras de mitigación de riesgos en el PR 67+200 vía Girón-Aeropuerto de Bucaramanga desarrolladas en el año 2020 a 2021
Se realizó una revisión de los proyectos de geotecnia implementados durante el año 2020 – 2021 en el sector ubicado entre las abscisas PR67+0200 – PR67+0300, vía Bucaramanga – Lebrija, departamento de Santander, desde una ...