Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSalinas Tarazona, Duvàn Mauricio
dc.contributor.authorMancilla Marín, Monica Maria
dc.contributor.authorPrieto Cárdenas, Anderson
dc.contributor.otherEspitia Gonzalez, Sandra Marcela
dc.coverage.spatialColombiaes_ES
dc.date.accessioned2022-09-28T15:57:19Z
dc.date.available2022-09-28T15:57:19Z
dc.identifier.citationMancilla, M, M & Prieto C, A(2022) Análisis crítico sobre el desarrollo tributario del impuesto al consumo de la industria de licores en Colombia desde el 2010 hasta el 2022 para evaluar la RSEes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10315
dc.descriptionTRIBUTARIA CONTABILIDADes_ES
dc.description.abstractEl régimen legal y tributario actual para la comercialización interna de alcohol ha sido objeto de una serie de discusiones a nivel nacional, lo que permite augurar un cambio futuro en las propiedades del alcohol. Estas discusiones han estado ocurriendo desde los acuerdos comerciales del país y bajo la presión fiscal de los importadores de alcohol que sienten que discriminan a los departamentos de alcohol y monopolio nacional, que representan casi el 80% de las ventas nacionales de licor (Hernández y Castellanos, 2016). Por tanto, en esta monografía se analizó el desarrollo tributario del impuesto al consumo de la industria de licores en Colombia desde el 2010 hasta el 2022, resaltando su impacto contributivo a otros sectores económicos como la salud, la educación y el deporte. El proyecto contempla el tipo de investigación exploratoria con enfoque cualitativo, y método de análisis. Para la recolección de información se tienen en cuenta textos, revistas, bases de datos como SCOPUS y SciELO, los portales económicos, el Ministerio de Comercio, la Asociación Colombiana De Empresas Licoreras - ACIL, entre otros. Entre los resultados obtenidos se destacan la historia del impuesto al consumo de la industria de licores en Colombia, la evaluación de los procedimientos de fiscalización y control ejercidos por la DIAN y la Superintendencia de Industria y Comercio y la comparación del desarrollo tributario del impuesto al consumo de la industria de licores. Concluyendo principalmente que la industria de las bebidas alcohólicas tiene enormes implicaciones para los grupos administrativos para la salud pública, y diversas industrias nacionales, para las empresas multinacionales e incluso desde la perspectiva de la globalización.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2. JUSTIFICACIÓN 1.3. OBJETIVOS 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2. MARCO REFERENCIAL 2.1. MARCO TEÓRICO 2.1.1. EVASIÓN TRIBUTARIA EN COLOMBIA 2.1.2. MERCADO DE LICORES EN COLOMBIA 2.1.3. ILEGALIDAD EN LA INDUSTRIA DEL LICOR 2.1.4. MONOPOLIO RENTÍSTICO DE LICORES 2.1.5. IMPUESTO NACIONAL AL CONSUMO (INC) 2.2. MARCO LEGAL 2.3. MARCO CONCEPTUAL 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.2. ENFOQUE Y MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN 3.3. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 4.1. ETAPAS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO 5. RESULTADOS 5.1. HISTORIA NORMATIVA QUE REGULA EL IMPUESTO AL CONSUMO DE LA INDUSTRIA LICORES EN COLOMBIA 5.2. PROCEDIMIENTOS DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL DEL IMPUESTO AL CONSUMO DE LA INDUSTRIA DE LICORES, EJERCIDOS POR LA DIAN Y LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO 5.2.1. FISCALIZACIÓN Y CONTROL DE LAS LICORERAS DEPARTAMENTALES 5.2.2. CONTROLES DE AUTONOMÍA TERRITORIAL 5.3. DESARROLLO TRIBUTARIO DEL IMPUESTO AL CONSUMO DE LA INDUSTRIA DE LICORES EN COLOMBIA DESDE EL 2010 HASTA EL 2022 5.3.1. MERCADO TRIBUTARIO DEL IMPUESTO AL CONSUMO DE LICORES 5.3.2. IMPACTO EN LA INDUSTRIA LICORERA POR LAS REFORMAS TRIBUTARIAS 6. CONCLUSIONES 7. RECOMENDACIONES 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASes_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectIndustria licorera, Responsabilidad empresarial, Tributación.es_ES
dc.titleAnálisis crítico sobre el desarrollo tributario del impuesto al consumo de la industria de licores en Colombia desde el 2010 hasta el 2022 para evaluar la RSEes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderMancilla, M, M & Prieto, A.(2022)es_ES
dc.date.emitido2022-09-20
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERAes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2022-09-20
dc.description.programaacademicoCONTADURIA PUBLICAes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem