Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGomez Mejia, Leonardo Favio
dc.contributor.authorBORDETH RODRÍGUEZ, JORGE LUIS GABRIEL
dc.contributor.otherCorrea Rangel, Hector Alfonso
dc.coverage.spatialBucaramanga y Giron, Santanderes_ES
dc.date.accessioned2022-09-15T22:26:57Z
dc.date.available2022-09-15T22:26:57Z
dc.identifier.citationPráctica empresarial como apoyo de procesos topográficos en proyectos de obra civil en los municipios de Bucaramanga y Girón en el año 2022, con la empresa Bernal Sierra topografía e ingeniería sas.es_ES
dc.identifier.issn1004324879
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10235
dc.descriptionTopografia, Ingenieria y afines.es_ES
dc.description.abstractPara el registro de esta práctica empresarial en la carrera de topografía se busca resaltar el desempeño loable que tienen las actividades de dicha carrera, ante la planificación, diseño, ejecución y materialización en proyectos de obras civiles, las cuales permiten una calidad de vida favorable a los pobladores dentro de un territorio. Esto nos infiere que se necesita calidad y precisión al hacer topografía o levantamiento del terreno, ya que esta información será la base para acertar en las decisiones requeridas y determinar aspectos importantes frente al proyecto estipulado. La topografía es la ciencia encargada de representar gráficamente los accidentes del terreno en cuestión, y con ello se puede detallar las condiciones en que este se encuentra, también define la posible secuencia de intervención para así evitar incidente o accidentes dentro de los trabajos de campo e incluso económicos. En el momento de querer iniciar un proyecto civil, es necesario tener en cuenta cada paso que antecede a su ejecución. Es este caso nos referimos a las redes de alcantarillado de tipo pluvial en la vía sobre la vereda El Carrizal, en el municipio de Girón, Santander para colectar las aguas lluvias de un futuro conjunto residencial. Se entiende por red de alcantarillado a la interconexión de los pozos de chequeo y control por medio de tuberías, las cuales conducen el caudal, donde sería la escorrentía a causa de las aguas lluvias, siendo captadas por los diferentes colectores que se ubican estratégicamente en un costado de la vía, y a lo largo de las zonas peatonales. Para que estas actividades se lleven a cabo y la red de alcantarillado sea instalada es necesario contar con un diseño previo, donde se estipulan las pendientes adecuadas de acuerdo la topografía de terreno a intervenir para el proyecto. Este proyecto es vital para los centros urbanos, porque recolectan el exceso de agua sobre la superficie de la tierra, evacuándolas hasta un lugar de depuración o cuerpos hídricos en movimiento, lo cual genera acciones para una mejor calidad de vida entre la población. La solución al acceso de las peores vías del país de carácter terciaria y veredal debe ser determinada mediante pavimento con placa huella, con bajo tránsito vehicular; pocos buses y camiones al día, siendo los automóviles los de mayor concurrencia (INVIAS,2015). El mejoramiento de la malla vial permite definir un mecanismo de progreso en el ámbito social y económico, ya que, se encarga de brindar el óptimo proceso de producción, distribución y consumo, sobre todo garantizar el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. (ACUÑA, 2021) En el desarrollo de este escrito también hay un espacio donde se tocará la temática referente al proyecto de placa-huella realizado en la vereda Los Santos, todo ello bajo los parámetros de la Guía de Diseño de Pavimentos con Placa Huella, en pro del cumplimiento de normas y condiciones estipuladas para que pueda llegar a ser posible la implementación de la misma, por ende, se debe adecuar el terreno para poder ubicar los elementos que se van a utilizar, como es la riostra, armaduras de hierro en las secciones transversal en curva y tangente, formaletas, etc. Este proyecto también debe adoptar métodos de diseños que permitan proyectar la estructura en la posición adecuada para prevenir riegos y malas ejecuciones. Esta estructura permitirá mejorar el acceso e interconexión de los municipios con las partes rurales, de igual manera se evidenciaría el mejoramiento de la superficie vial y calidad de vida de los moradores directos sobre el proyecto, así como las comunidades circundantes.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 12 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 13 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 14 2.3. OBJETIVOS 15 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 15 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 15 3 MARCO REFERENCIAL 16 3.1. MARCO TEÓRICO 16 3.2. MARCO CONCEPTUAL 16 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 17 5 RESULTADOS 39 6 CONCLUSIONES 41 7 RECOMENDACIONES 43 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 44 9 APENDICES 45 10 ANEXOS 62es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectLas ejecuciones de los trabajos de ingeniería comienzan desde un levantamiento topográfico, ya sea un replanteo, trabajos de altimetría entre otros, dependiendo del tipo de proyecto. Al ser evidente la baja calidad de acceso por medio de vías carreteables en los municipios, se aprecia la ausencia en la intervención en el mantenimiento y mejoramiento de vías, sumándole a eso las constantes lluvias y el paso forzado de vehículos de carga pesada. Por otro lado, la recolección de las aguas lluvias en algunos sectores de los municipios no se realizan en forma separada con la recolección de aguas servidas, lo que dificulta y encarece su tratamiento antes de verterlas a las fuentes hídricas. De acuerdo con lo expresado anteriormente cabe la posibilidad de generar la siguiente pregunta problémica la cuál será resuelta con la materialización de las actividades propuestas, definiendo conclusiones como resultado de los trabajos predichos.es_ES
dc.titlePráctica empresarial como apoyo de procesos topográficos en proyectos de obra civil en los municipios de Bucaramanga y Girón en el año 2022, con la empresa Bernal Sierra topografía e ingeniería sas.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2022-09-15
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Topografiaes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2022-08-30
dc.description.programaacademicoTecnologia en levantamientos Topograficoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem