Simulación del proceso de control para el funcionamiento automático de una bomba de desplazamiento positivo dual que opera junto con el equipo coreflooding AFS-200, de propiedad de Ecopetrol (ICP)

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
N/A
Author
Diaz Carvajal, Wilmer Alexander
Llain Suarez, Yacid Felipe
Director
Murcía Sepúlveda, Nathaly
Sandoval, Camilo Leonardo
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto de investigación esta direccionado con el objetivo general simular el
proceso de control para el funcionamiento automático de una bomba de
desplazamiento positivo dual que opera junto con el equipo coreflooding AFS-200,
de propiedad de Ecopetrol S.A. Con el fin de alcanzar este planteamiento, se
proponen tres objetivos específicos que van desde definir las variables y
especificaciones de control, el diseñar un algoritmo de control que satisfaga las
especificaciones del proceso y validar la funcionalidad de este mismo.
Para el desarrollo del proyecto se establece una metodología compuesta por cuatro
actividades: Actividad 1. Definición de variables del sistema de control, Actividad 2.
Diseñar esquema del sistema contemplando los equipos requeridos para la
actualización de la bomba, Actividad 3. Selección de método de lenguaje de
programación con base en los estudios realizados, Actividad 4. Entrega del
proyecto, comprobando la validación del programa en distintos modos de operación.
Este enfoque permitió analizar la problemática observada de manera detallada por
medio de estudio y diseños que buscaba idear el sistema de control para la bomba
de desplazamiento positivo del AFS-200, lo cual se pudo ratificar el funcionamiento
de la relación del algoritmo del PLC y la pantalla HMI en sus modos de operación
(caudal constante, presión constante, como bombas independientes y en modo de
bombas pareadas) empleando modelos lógicos funcionales.
Subject
Control, algoritmo, variables, instrumentación, potencia
Collections
Vista previa
- Name:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Name:
- F-DC-125 Informe Final Trabajo ...