Mostrar el registro sencillo del ítem
Práctica empresarial en el área comercial-administrativa de la empresa Distraves S.A.S en un periodo de seis meses.
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ibañez Peñuela, Ismael Enrique | |
dc.contributor.author | Silvia Nathalia Peña Paez | |
dc.contributor.other | Ibañez Peñuela, Ismael Enrique | |
dc.contributor.other | Javier Mauricio Mendoza Paredes | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-09-14T13:53:48Z | |
dc.date.available | 2022-09-14T13:53:48Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10190 | |
dc.description | Tendencias administrativas, desarrollo organizacional, desarrollo empresarial | es_ES |
dc.description.abstract | El servicio al cliente se compone de un conjunto de herramientas que permiten resolver las necesidades del cliente, hace unos años el servicio al cliente no era considerado como algo relevante para las empresas debido a que la industria era monopolizada y las personas hacian sus compras por necesidad y no por gusto; la autora (Pincay et al., 2020) en su revista sobre la gestión de la calidad en el servicio al cliente de las pymes encuentra las inconsistencias que manejan algunas empresas a la hora de evaluar la calidad del servicio al cliente que estan prestando. Una vez la competencia fue surguiendo y aumentando en el mercado las empresas se vieron en la obligación de crear estrategias que dieran un valor agregado a sus negocios como por ejemplo: precio, calidad, diseño.,etc, sin embargo, se ha demostrado que brindar un buen servicio al cliente ha sido la mejor estrategia de competitividad que puede tener una empresa, debido a que el cliente mas que el precio busca tener una buena experiencia El area comercial (call center) donde se desarrollaron las prácticas es aquella que tiene el contacto directo con el cliente via telefónica y a través de whatsapp y es el cual se necesita impulsar y desarrollar para ofrecer un buen servicio al cliente; que no solo significa tratar bien al cliente, si no tambien cumplir las promesas que le hacemos a este, por lo tanto en el siguiente trabajo de grado realizado se identifican las falencias o debilidades del area a la hora de ofrecer un buen servicio esto se evalua a través de distintos factores y la opinion de los colaboradores y jefes de area, muchos factores pueden convertirse en debilidades para ofrecer un buen servicio al cliente como lo es la falta de trabajo en equipo esta demostrado que el cliente persive y se lleva una mala impresión de la empresa cuando no hay trabajo en equipo por parte de las ares involucradas (Cervantes et al.,2020), ademas se identifican las areas de oportunidad, las fortalezas y las amenazas a las que se enfrenta; gracias a esto se logró realizar mapas de procesos para las funciones que tienen los colaboradores del area para cada requerimiento del cliente permitiendo reducir los tiempos muertos y las actividades innecesarias que pueden causar retrasos en la operación, definir el rol que tienen otras areas en el proceso y los requerimientos y necesidades en cuanto a herramientas de trabajo para prestar un mejor servicio, y por ultimo este análisis permitió diseñar nuevas estrategias de mejora para el area en base a las necesidades presentadas en las que puede ir trabajando el area en la implementación. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 11 2.3. OBJETIVOS 12 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 12 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 12 3 MARCO REFERENCIAL 12 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 13 5 RESULTADOS 13 6 CONCLUSIONES 14 7 RECOMENDACIONES 14 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 15 9 APENDICES 16 10 ANEXOS 17 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Tendencias administrativas, desarrollo organizacional, desarrollo empresarial | es_ES |
dc.title | Práctica empresarial en el área comercial-administrativa de la empresa Distraves S.A.S en un periodo de seis meses. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-09-09 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en gestión empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-09-09 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación