Práctica empresarial en el área comercial-administrativa de la empresa Distraves S.A.S en un periodo de seis meses.
Citación en APA
N/A
Autor
Silvia Nathalia Peña Paez
Director
Ibañez Peñuela, Ismael Enrique
Javier Mauricio Mendoza Paredes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Tendencias administrativas, desarrollo organizacional, desarrollo empresarial
Resumen
El servicio al cliente se compone de un conjunto de herramientas que permiten
resolver las necesidades del cliente, hace unos años el servicio al cliente no era
considerado como algo relevante para las empresas debido a que la industria era
monopolizada y las personas hacian sus compras por necesidad y no por gusto; la
autora (Pincay et al., 2020) en su revista sobre la gestión de la calidad en el servicio
al cliente de las pymes encuentra las inconsistencias que manejan algunas
empresas a la hora de evaluar la calidad del servicio al cliente que estan prestando.
Una vez la competencia fue surguiendo y aumentando en el mercado las empresas
se vieron en la obligación de crear estrategias que dieran un valor agregado a sus
negocios como por ejemplo: precio, calidad, diseño.,etc, sin embargo, se ha
demostrado que brindar un buen servicio al cliente ha sido la mejor estrategia de
competitividad que puede tener una empresa, debido a que el cliente mas que el
precio busca tener una buena experiencia
El area comercial (call center) donde se desarrollaron las prácticas es aquella que
tiene el contacto directo con el cliente via telefónica y a través de whatsapp y es el
cual se necesita impulsar y desarrollar para ofrecer un buen servicio al cliente; que
no solo significa tratar bien al cliente, si no tambien cumplir las promesas que le
hacemos a este, por lo tanto en el siguiente trabajo de grado realizado se
identifican las falencias o debilidades del area a la hora de ofrecer un buen servicio
esto se evalua a través de distintos factores y la opinion de los colaboradores y
jefes de area, muchos factores pueden convertirse en debilidades para ofrecer un
buen servicio al cliente como lo es la falta de trabajo en equipo esta demostrado
que el cliente persive y se lleva una mala impresión de la empresa cuando no hay
trabajo en equipo por parte de las ares involucradas (Cervantes et al.,2020),
ademas se identifican las areas de oportunidad, las fortalezas y las amenazas a las
que se enfrenta; gracias a esto se logró realizar mapas de procesos para las
funciones que tienen los colaboradores del area para cada requerimiento del
cliente permitiendo reducir los tiempos muertos y las actividades innecesarias que
pueden causar retrasos en la operación, definir el rol que tienen otras areas en el
proceso y los requerimientos y necesidades en cuanto a herramientas de trabajo
para prestar un mejor servicio, y por ultimo este análisis permitió diseñar nuevas
estrategias de mejora para el area en base a las necesidades presentadas en las
que puede ir trabajando el area en la implementación.
Materia
Tendencias administrativas, desarrollo organizacional, desarrollo empresarial
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN 13 REPOSITORIO.pdf
- Nombre:
- fdc 128 informe final parcticas ...