APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA INTERNO DE PRESENTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DE LA PLAZA DE MERCADO SAN FRANCISCO, EN LOS SUBPROGRAMAS DE RECOLECCIÓN INTERNA DE RESIDUOS, ALMACENAMIENTO SELECTIVO, RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE EXTERNO DE RESIDUOS Y APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ESPECIALES ORGÁNICOS, INORGANICOS APROVECHABLES Y ESPECIALES EN EL PERIODO l-2022

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
N/A
Author
ORTEGA BECERRA, LISETH DAYANA
VARGAS CAMACHO, JOSÉ DAVID
CELIS CALDERÓN, NEIDER FABIAN
Director
Vargas Buitrago, Alba J
Metadata
Show full item recordDescription
Ingeniería
Abstract
La disposición final de los residuos sólidos en Bucaramanga presenta problemas ambientales, sociales y políticos, que han llevado a que en la actualidad se ordene la reubicación del relleno sanitario “El Carrasco”, a causa del fallo en segunda instancia del tribunal administrativo de Bucaramanga, en dicha sentencia se menciona la necesidad de fortalecer la separación en la fuente de los residuos sólidos, el fomento de las políticas públicas que contribuyen a disminuir la afectación en los elementos bióticos y abióticos que conforman el ambiente alrededor del relleno sanitario, aumentar el porcentaje de residuos sólidos reciclados y la necesidad de avanzar hacia nuevas tecnologías de aprovechamiento de residuos sólidos en el país. (Mora Abril, 2019)
Por tal motivo, el siguiente trabajo permite y busca emplear, clarificar y estandarizar como objetivos, estrategias significativas que produzcan cambios necesarios que posean una estructuración basada en plan de gestión de residuos sólidos (PGIRS). El cual se realizó durante el periodo establecido, basándose y teniendo como enfoque otorgado y establecido los subprogramas correspondientes. Con la finalidad de promover el adecuado manejo de residuos sólidos, para lograr un cambio constante en el buen aprovechamiento y uso a su disposición final de los mismos. Se presenta una baja compresión e interés por parte de los adjudicatarios y por parte de los vendedores ambulantes en la parte externa de la plaza San Francisco, todo esto con la poca información que poseen con respecto al uso adecuado de disposición final de los residuos sólidos, lo que se llevó a idealizar unas actividades relacionadas al buen manejo de estos, complementadas por ser informativas y lúdicas para así poder captar el buen interés de los adjudicatarios. Todo para obtener una gran concientización sobre el excelente manejo de dichos residuos.
Subject
Residuos sólidos, segregación, plazas, mercado, educación, mitigar el impacto, ambiente.
Collections
Vista previa
- Name:
- F-DC-128-Ortega Becerra - Vargas ...
- Name:
- F-GC-01-Ortega Becerra - Vargas ...
Files in this item
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuesta de manejo de residuos en tiendas de abarrotes de los sectores de Los Naranjos, Marcella Real y Plaza mayor del barrio Real de Minas
Mayorga Perea, Luisa Dayana; Zafra Medina, Yarid NataliaLa generación de residuos sólidos en Colombia, su limitada separación y el bajo aprovechamiento de aquellos que se pueden reciclar es una de las grandes afectaciones al medio ambiente; en este sentido, en la disposición ... -
PROCESOS PARA LA ELABORACIÓN DE COMBUSTIBLES A PARTIR DE RESIDUOS DE RESIDUOS PLÁSTICOS TIPO PET.
León Celis, Ytsy Michellee; Rodríguez Ochoa, Maira AlejandraEsta monografía tuvo como objeto establecer las bases para un proyecto piloto que haga uso de los residuos plásticos, como insumo en la elaboración de biocombustibles para contribuir a la disminución e impacto negativo en ... -
FORMULACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CONJUNTO RESIDENCIAL SENDERO DE MIRAFLORES
CASTILLO AGUILAR, YARITZA ALEJANDRA; RODRIGUEZ BOCANEGRA, GIOVANA KATHERINEEste proyecto evidencio el desarrollo de las etapas de diseño del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) en el Conjunto Residencial Sendero de Miraflores, se realizó el diagnóstico de la situación actual de ...