Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRivera Solano, Wilfredo Angel
dc.contributor.authorChaparro Flórez, Paula Andrea
dc.contributor.authorRondón Suarez, Diana Marcela
dc.contributor.otherRivera Solano, Wilfredo Angel
dc.coverage.spatialSANTANDERes_ES
dc.date.accessioned2022-09-09T15:25:29Z
dc.date.available2022-09-09T15:25:29Z
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10130
dc.descriptionDISEÑOS DE TANQUES DE AGUA PARA PECESes_ES
dc.description.abstractEl objetivo principal de este proyecto de investigación fue el diseño de un sistema de aireación de agua alimentado con energía solar fotovoltaica aislada y un plan de gestión de cargas o del consumo que permitan controlar el nivel de oxígeno del agua y regular el consumo de energía del sistema. El alcance de este, consiste en identificar las condiciones óptimas necesarias para elevar la productividad en cultivos artesanales de peces los cuales permitirán a los campesinos mejorar sus condiciones de vida utilizando adecuadamente los recursos naturales con los que cuentan La metodología se a llevo a cabo por etapas:  Se establecieron condiciones ambientales para definir las características del sistema de energía renovable.  Validación del estudio de carga en vatios que fue utilizada en la implementación para el buen funcionamiento del sistema fotovoltaico.  Dimensión del sistema fotovoltaico según las condiciones ambientales y cargas de vatios presentadas para su buen funcionamiento.  Implementación del plan de gestión con el cual se regulo el consumo energético y el nivel de aireación proporcionado al estanque piscícola  Esquemas y planos de instalación con elementos necesarios para el sistema de captación de energía renovable junto con el sistema de medición y regulación de partes por millón de oxigenación en el agua del estanque.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 23 2.1. MARCO TEÓRICO 24 2.1.1. PANELES SOLARES 28 2.1.2. MONOCRISTALINO 29 2.1.3. POLICRISTALINO 29 2.1.4. AMORFO 30 2.1.5. AIREADOR 31 2.1.6. SISTEMA SOLAR FOTOVOLTAICO 32 2.1.7. SENSOR DE OXÍGENO DISUELTO EN AGUA 32 2.1.8. MOTOR 32 2.2. MARCO LEGAL 33 2.3. MARCO CONCEPTUAL 36 2.4. MARCO AMBIENTAL 37 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 38 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 39 4.1. FASE 1. CARACTERIZACIÓN 39 4.2. FASE 2: ESTUDIO DE CARGA 40 4.3. FASE 3 - DIMENSIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN: 42 4.4. FASE 4. ENTREGA DE DISEÑO 47 5. PRESUPUESTO 50 6. RESULTADOS 53 7. CONCLUSIONES 56 8. RECOMENDACIONES 57 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 58 10. ANEXOS 60 10.1. ANEXO 1. CARACTERÍSTICAS DEL AIREADOR 60 10.2. ANEXO 2. CARACTERÍSTICAS DE LOS PANELES SOLARES 61es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectAireadores, fotovoltaico, energía solar, estanques piscícolas, piscicultura.es_ES
dc.titleDiseño de un sistema inteligente y autosostenible de oxigenación de estanques utilizados en piscicultura en la Unidad familiar de producción (UFP) villa de San Carlos del municipio de Piedecuesta departamento de Santander.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.date.emitido2022-09-08
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogINGENIERO AMBIENTALes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2022-09-06
dc.description.programaacademicoINGENIERIA AMBIENTALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem