dc.rights.license | limitado | es_ES |
dc.contributor.advisor | Peñaranda, Lina | |
dc.contributor.author | García Blanco, María Alejandra | |
dc.contributor.author | Gelvez Suescun, Arnhoolk Jullyanth | |
dc.contributor.other | Acacio, Jose | |
dc.coverage.spatial | Bogota | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-09-02T14:14:53Z | |
dc.date.available | 2022-09-02T14:14:53Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10067 | |
dc.description | Economía, Administración, Mercadeo | es_ES |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se diseñó un plan de marketing dirigido a la empresa Casa Valenciana ubicada en Bogotá, la cual es una empresa dedicada al delivery, se quiere llegar a conocer la situación actual del mercado, su posición frente a sus competidores, así partiendo de un punto en específico, si conocemos su punto fuerte, sus puntos débiles, y cuales podrían llegar a ser las posibles soluciones al tema que es en estos días tan indispensable, el de retener los clientes existentes y lograr conseguir nuevos clientes sin dejar de lado a los clientes que ya confían y piden con nosotros, con el fin de realizar una proyección y un análisis de la oferta con respecto a la demanda con la que cuenta tanto en clientes como en competencia, una vez realizado el estudio, el análisis de la competencia y contando con información detallada se quiere proponer unas dos o tres estrategias para llegar a sus clientes, con este plan se quiere dejar sentado las bases de cómo se va a trabajar en los próximos 12 meses, adaptándonos a los cambios del mercado y a la emergencia sanitaria la cual hace aumentar los pedidos por plataformas de delivery, sabiendo que en cualquier momento pueden variar tanto la competencia como la oferta y la manera de realizar pedidos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 6
INTRODUCCIÓN 7
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 8
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8
1.2. JUSTIFICACIÓN 9
1.3. OBJETIVOS 9
1.3.1. OBJETIVO GENERAL 9
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 9
1.4. ESTADO DEL ARTE 10
2. MARCO REFERENCIAL 11
2.1. MARCO HISTÓRICO 11
2.2. MARCO TEÓRICO 12
2.2.1. ¿CÓMO SE REALIZA UN PLAN DE MARKETING? 12
2.2.2. ¿PARA QUÉ SIRVE EL PLAN DE MARKETING? 14
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 15
4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 17
4.1. MACROENTORNO 17
4.2. MICROENTORNO 19
5. RESULTADOS 20
5.1. ANÁLISIS DE LA OFERTA 20
5.2. ANÁLISIS DE LA DEMANDA 21
5.3. ESTRATEGIAS 24
5.4. SEO – SEM 25
6. CONCLUSIONES 27
7. RECOMENDACIONES 28
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 29
9. APENDICES
10. ANEXOS | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Bogotá, Delivery, plan de marketing, restaurantes | es_ES |
dc.title | Plan de marketing para el posicionamiento del restaurante delivery “Casa Valenciana” en la ciudad de Bogotá en el año 2022. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-08-25 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Profesional en Marketing y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-07-18 | |
dc.description.programaacademico | Marketing y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |