• Ovas clasificación reino protista 

      Tavera Castillo, Nancy; Polo Amador, Leidy Jhoana; Guzmán Duque, Alba
      El Reino Protista o Protoctista es la clasificación dada a los organismos eucariotas compuestos por microorganismos unicelulares y pluricelulares diversos que, aunque no comparten gran cantidad de similitudes, se agrupan ...
    • Ovas división celular 

      Tavera Castillo, Nancy; Polo Amador, Leidy Jhoana; Guzmán Duque, Alba
      La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas.​ Debido a la división celular se produce el crecimiento de los seres vivos. En algunos ...
    • Ovas el microscopio 

      Tavera Castillo, Nancy; Polo Amador, Leidy Jhoana; Guzmán Duque, Alba
      La microscopía es el conjunto de técnicas y métodos destinados a hacer visible los objetos de estudio que por su pequeño tamaño están fuera del rango de resolución del ojo humano.
    • Ovas la célula 

      Tavera Castillo, Nancy; Polo Amador, Leidy Jhoana; Guzmán Duque, Alba
      La célula (del latín célula, diminutivo de cella, 'celda')​ es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.
    • Ovas mitosis y meiosis 

      Tavera Castillo, Nancy; Polo Amador, Leidy Jhoana; Guzmán Duque, Alba
      El objetivo de la mitosis es producir células hijas que sean genéticamente idénticas a sus madres, sin un solo cromosoma de más o de menos. La meiosis, por otra parte, solo se utiliza con un propósito en el cuerpo humano: ...
    • Ovas niveles de organización biológica 

      Tavera Castillo, Nancy; Polo Amador, Leidy Jhoana; Guzmán Duque, Alba
      Los niveles de organización biológica son las estructuras que componen los seres vivos, y los cuales se organizan en niveles, desde lo más simple a lo más complejo. En esta oportunidad son 5: célula, tejido, órgano, sistema ...
    • Ovas nutrición en móneras protistas y fungis 

      Tavera Castillo, Nancy; Polo Amador, Leidy Jhoana; Guzmán Duque, Alba
      Son organismos multicelulares, eucariotas y heterotrofas. presentan un sistema de locomoción propio y un sistema nervioso que aumenta en complejidad a medida que aumenta el grado evolutivo. Habitan todo tipo de ambientes: ...
    • Ovas nutrición y excreción celular 

      Tavera Castillo, Nancy; Polo Amador, Leidy Jhoana; Guzmán Duque, Alba
      Es el proceso en el que se lleva a cabo la entrada o salida de sustancias a la célula, desde una región de mayor concentración de nutrientes a una menor concentración sin que la célula requiera gasto de energía.
    • Ovas Tejido animal 

      Tavera Castillo, Nancy; Polo Amador, Leidy Jhoana; Guzmán Duque, Alba
      Existen cuatro tipos principales de tejidos: Epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Los dos primeros están formados por células poco diferenciadas y que conservan su capacidad de división. Las células que forman los ...
    • Ovas tejido epidérmico 

      Polo Amador, Leidy Jhoana; Tavera Castillo, Nancy; Guzmán Duque, Alba
      El tejido epidérmico vegetal es el protector vivo que recubre la superficie de toda la planta cuando ésta posee estructura primaria. Solamente se considera que falta la epidermis en la caliptra de la raíz y en los meristemas ...
    • Ovas tejido merismático o embrionario 

      Tavera Castillo, Nancy; Polo Amador, Leidy Jhoana; Guzmán Duque, Alba
      Es el tejido embrionario que se halla en los lugares de crecimiento de la planta y está formado por células que se dividen continuamente para originar otros tejidos: los injertos en árboles se hacen en el meristemo lateral.
    • Ovas tejido vascular 

      Tavera Castillo, Nancy; Polo Amador, Leidy Jhoana; Guzmán Duque, Alba
      El tejido vascular es un tipo de tejido vegetal complejo, formado por varias clases de células y componentes, que se encuentra en las plantas vasculares.
    • Ovas tejidos permanentes 

      Tavera Castillo, Nancy; Polo Amador, Leidy Jhoana; Guzmán Duque, Alba
      Los tejidos adultos o permanentes son los que provienen de la diferenciación de los tejidos meristemáticos. Las células de la mayoría de los tejidos adultos han perdido la capacidad de dividirse, ya que sus funciones vitales ...
    • Para emprender en tiemps de crisis 

      Mantilla Portilla, Isabel Amelida
    • Para nosotros la vieja guardia, cartilla financiera 

      Mendoza Castro, Luz Helena; Velandia Flórez, Angie Gabriela; Flórez Acevedo, Ingrid Yulieth
    • Participaciòn Semilla Expo UTS 2022 

      Moreno Jerez, Hèctor Guillermo
      N/A
    • Pautas metodológicas para elaboración de trabajo en la estructura de articulo científico 

      Aponte Saravia, jhonathan
      Realizar proceso de aprendizaje desde el enfoque de la investigación científica en los procesos de formación profesional es relevante, y abordar en los trabajos de aula bajo este criterio, nos permite acércanos al conocimiento, ...
    • Percepción, expectativas y exigencias de los clientes en la empresa ACONFRIOS 

      Sanchez Rojas, Sergio Alexander; Caballero Rojas, Karen Julieth