Listar por autor "HERNANDEZ CONTRERAS, CAROLINA"
Mostrando ítems 1-20 de 27
-
Actualización del Proyecto Educativo Ambiental Escolar PRAE, del Colegio Integrado Nuestra Señora Del Divino Amor (COINSDA), para aportar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Hernández Martínez, Leydi Carolina; Monsalve Dueñas, FranciscoLa Educación Ambiental es apreciada como un instrumento de cultura ambiental, relacionando con cada uno de los medios de difusión, con el fin de concientizar al hombre acerca de los efectos de su conducta en relación con ... -
ANALISIS DE CONDICIONES AMBIENTALES ASOCIADAS A LA PERDIDA DE COBERTURA FORESTAL POR EL DESARROLLO URBANO DE BUCARAMANGA, SANTANDER; PERIODO 2013 A 2019.
BLANCO GORDILLO, SILVIA NATHALIAEn el presente estudio se propone una metodología descriptiva de la relación entre el desarrollo urbano y el crecimiento demográfico con las consecuencias que estos traen para el medio ambiente en la ciudad de Bucaramanga ... -
Análisis de condiciones locales del parque nacional natural la serranía de los Yariguíes, Departamento de Santander, como ecosistema estratégico para la contribución al ODS 13, la adaptación y mitigación del cambio climático.
González Jiménez, Grehidy Mafred; Padilla Castillo, Maira JuliethLa conservación y el buen uso de los recursos de los parques nacionales naturales de nuestro territorio permiten que las comunidades tengan una mejor calidad de vida, por ello se presenta el desarrollo del trabajo de grado ... -
Análisis de los Bienes y Servicios ecosistémicos asociados a los parques urbanos de San Pio, Parque de las Cigarras y Parque de los niños en la ciudad de Bucaramanga
Cruz Traslaviña, Luz Enith; Gonzales Mantilla, Dayro JoséLos procesos de contaminación sin controles ambientales, han causado la emisión de gases de efecto invernadero, y ha consolidado la presencia de la contaminación del aire como una problemática ambiental; que tiene implicaciones ... -
Análisis de parámetros ambientales asociados al mejoramiento de la estructura ecológica principal en el contexto de coberturas boscosas urbanas y sus servicios ecosistémicos en la ciudad de Bucaramanga
Cárdenas Pinzón, Jhordan Humberto; Sánchez Silva, Iván DaríoEl presente proyecto tuvo como finalidad identificación y establecer, por medio de matrices de valoración ambiental y de Marco lógico, los actores, escenario de gestión ambiental, políticas ambientales, identificación de ... -
Análisis del enfoque de sistemas agrícolas sostenibles como línea de acción a la contribución del cumplimiento de la meta dos del Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 12 “Producción y consumo responsables”
Moncada Gamboa, María SelleneEl presente trabajo de grado tuvo como finalidad establecer el desarrollo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 como una herramienta fundamental para el sector agrícola en Colombia, para este proceso se tuvo como objetivo ... -
Caracterización de estrategias de cumplimiento de las categorías de emisiones antropogénicas establecidas en la Cumbre COP21 Paris 2015, como aporte de Colombia para la gestión del Cambio Climático Global
Torres Farfán, Natalia del PilarEl cambio climático y su asociación al calentamiento global ha sido denominado como el tema de interés ambiental del milenio, debido a los grandes impactos que este ha generado, tales como ola de invierno y verano con ... -
Caracterización del concepto de infraestructura verde y su aplicación, para mejorar condiciones de calidad de vida en entornos urbanos
Camargo Arenas, Andrés FernandoLa infraestructura verde hace uso de las tecnologías ambientales aplicadas a los entornos y espacios urbanos, de manera que se logre una integración dinámica entre estrategias ambientales sostenibles y la infraestructura ... -
Determinación teórica de los niveles de contaminación atmosférica generadas por el parque automotor registrado en el municipio de Bucaramanga
Cruz Jiménez, DanielaCon el creciente aumento del aparato automotor en las ciudades, junto con la necesidad de realizar desplazamientos urbanos, se han generado quebrantos en varios aspectos de la sociedad como, por ejemplo, la contaminación ... -
Estrategia de compensación ambiental institucional por el consumo de recursos ambientales en las unidades tecnológicas de Santander.
Guerrero Barbosa, Lauren Mishell; Sanabria Quiroga, Ailyn YulianaEn este documento se desarrollan las estrategia de compensación ambiental institucional para el consumo de recursos ambientales en las Unidades Tecnológicas de Santander, con el fin de proponer un conjunto de acciones que ... -
Estudio teórico del potencial de reservas de carbono orgánico en dos municipios de la provincia de Vélez Santander
Téllez Téllez, Fanny Mercedes; Uribe Mayoral, Ingrid NathalyEl desmedido crecimiento de actividades antropogénicas en las últimas décadas, han generado impactos ambientales significativos tales como la degradación de los suelos y ecosistemas. Bajo este panorama se analiza en un ... -
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE TRÁMITES PARA EL CONTROL Y ACCIÓN AMBIENTAL A VERTIMIENTOS EN LA JURISDICCIÓN DE LA CDMB.
CORTES SANCHEZ, ANDRES FELIPEEn cumplimiento de las funciones consagradas en la ley 99 de 1993, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga; de ahora en adelante CDMB, como autoridad ambiental tiene como principal ... -
Evaluación de las condiciones de correlación entre la Nueva Agenda Urbana propuesta por ONU-HÁBITAT, y el Plan de Desarrollo Municipal de Bucaramanga 2020-2023 “Bucaramanga, ciudad de oportunidades”
Sarmiento Caballero, Paula Andrea; Correa Vega, Karol DayannaLos Planes de Desarrollo Territorial constituyen el principal instrumento al momento de organizar los objetivos y metas que se esperan llevar a cabo durante el gobierno de los diferentes alcaldes y gobernadores, en donde ... -
Evaluación de los impactos ambientales, generados por la construcción de la vía Conectante C1-C2 en el municipio de Floridablanca, Santander.
Velandia Esparza, Brenda Nathalia; Calderón Herrera, Hernán DaríoEl proyecto denominado “Construcción Conectante C1-C2 Unidad Funcional 1 Bucaramanga - Pamplona” se enfocó en la identificación y evaluación de los impactos ambientales generados por la construcción de la vía en el municipio ... -
Formulación de línea base municipal para el Plan de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático (PAMCC) en Charalá / Santander
Mosquera García, Erika Rocío; Acevedo Quiroga, Mileydi KatherineLa vulnerabilidad de Colombia junto a otros países de la región frente al cambio climático, se relaciona con su topografía, sus características socio económicas, y la falta de planes de contingencia y preparación frente ... -
Formulación de una estrategia de desarrollo rural sostenible en pro de la protección y conservación del bosque nativo del páramo de Santurbán 2020 en el municipio de Suratá.
BASTO SEPÚLVEDA, YAN HARRINSONEl presente trabajo busca formular una estrategia de desarrollo rural sostenible ambiental como propuesta sostenible en pro de la protección y conservación del bosque nativo del páramo de Santurbán 2020 en el municipio de ... -
Formulación del Plan de sostenibilidad ambiental empresarial, caso de estudio empresa ANGBRA S.A, Bucaramanga,
Vega Roa, Paula MarcelaLa sostenibilidad ambiental es esencial para incorporar dentro de las actividades y procesos que realiza el hombre en pro de la mejora de la calidad de vida, puesto que esta determina a futuro la rentabilidad de un bien y ... -
FORMULAR ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN LOS HOGARES DE BUCARAMANGA MEDIANTE EL CONSUMO RESPONSABLE DEL AGUA, ENERGIA Y MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.
CAMPO SALDAÑA, JUAN JOSEEl presente trabajo, formula estrategias de sostenibilidad ambiental en el manejo adecuado de recursos naturales y residuos sólidos, mediante la ecoeficiencia en los hogares de la ciudad de Bucaramanga, a través de instrumento ... -
Informe practica Diseño del Sistema de Gestión Ambiental para la sección de redes acorde al Sistema Integrado de Gestión del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga 2020
De Moya Zambrano, Francy DayanaraLos recursos naturales desde el principio de la historia han suministrado la materia prima para la producción de bienes o para la prestación de servicios, podríamos decir que el ser humano inició con la caza, la pesca y ... -
Metodologías de valoración económica de servicios ecosistémicos, como un mecanismo de protección y conservación del páramo Guantiva – La Rusia en el departamento de Boyacá
Ortiz Moreno, Karol Andrea; Valenzuela Mendivelso, Angy DayanaEste proyecto se desarrolló con el fin de proponer una estructura de valoración de los servicios ecosistémicos de mayor relevancia, provistos por el páramo Guantiva – La Rusia en el departamento de Boyacá, a partir de la ...