Listar por autor "Electromecánica, Comité TG"
Mostrando ítems 1-20 de 79
-
ANALISIS DE RESULTADOS DE LOS PROCESOS DE MEDICION EN LAS PRÁCTICAS DEL LABORATORIO DE MEDIDAS ELECTRICAS DE LAS UTS UTILIZANDO UN MEDIDOR ELECTRONICO.
Ayala Ángel., Leidy Katherine; Figueroa Carrillo, Luis FernandoEste proyecto pretende dar una solución y un referente a la gestión de la energía suministrada al entorno de medidas eléctricas y accionamientos eléctricos; de esta forma, dar a conocer las posibles mejoras que se pueden ... -
Aplicación y selección de la sensorica electrónica industrial en prácticas de laboratorio de accionamientos eléctricos en las Unidades Tecnológicas de Santander
Acevedo Valdivieso, Oscar Mauricio; Tarazona Rueda, Wistor DanielEl desarrollo de este proyecto se enmarco en la utilizacion de sensores de proximidad inductivos, capacitivos y fotoeléctricos en el ambiente práctico del laboratorio de electromecánica del programa tecnológico de Operación ... -
Automatización de un tablero de control eléctrico, para monitoreo de parámetros en motores trifásicos, utilizando un convertidor de frecuencia ALTIVAR PROCESOS, para el desarrollo de aplicaciones prácticas en entorno académico.
Maldonado Díaz, Franklin Leonel; Montaña García, Jhon JairoLos resultados esperados para el proyecto a desarrollar un documento que visualice las características de programación y utilización de un convertidor de frecuencia altivar 320, en diferentes aplicaciones de control de ... -
Automatización del control de velocidad de motores de inducción trifásico utilizando señales analógicas, convertidor de frecuencia y terminales de diálogo
Neira Fernández, Jefferson Ferney; Reatiga López, Iván CamiloEl presente proyecto de desarrollo tecnológico para el programa de ingeniería electromecánica, se basa en la implementación y aplicación de un terminal de diálogo HMI, en prácticas de accionamiento eléctrico y control ... -
Banco Didáctico-Industrial Para el Control de Velocidad de un Motor Mediante Variadores de Frecuencia Allen Bradley Powerflex 4 Referencia 22a-D2p3n104
Bejarano Orduz, Jairo Enrique; Forero Cáceres, Cristian Andrés; Villarreal Zambrano, Jesús David; Bermúdez Castañeda, Eliu DavidEste proyecto muestra el proceso de diseño y conexionado de un banco para la variación de frecuencia de motores que utilizó un variador Allen Bradley como elemento de control, para que los estudiantes de las Unidades ... -
Caracterización de Accionadores Neumáticos y válvulas electroneumáticos en el entorno de Prácticas de laboratorio en las Unidades Tecnológicas de Santander
Torra Escalante, Yuheist EsneiderEn el presente proyecto se estructuran los principales equipos de mando eléctrico y neumático, como los cilindro neumáticos de simple y doble efecto, las válvulas y electroválvulas, los reguladores de caudal, los finales ... -
Caracterización de aplicaciones de maniobra en motores eléctricos utilizando un programador lógico WEG CLIC - 02 para el laboratorio de accionamientos eléctricos de las UTS
Flórez Santana, Pablo César; Blanco Báez, MauricioLa utilización de un programador lógico WEG CLIC02 programable (PLC) para la programación y desarrollo de aplicaciones prácticas y otorgar al docente nuevo material didáctico y de equipos que sirvan como apoyo al contenido ... -
Caracterización de equipo de maniobra, sensorica industrial, protección sobrecarga y señalización en el control de motores eléctricos para el laboratorio de accionamientos eléctricos de las U.T.S y aplicados a entornos industriales
Méndez Carvajal, Carlos Leonardo; Daza Vera, Juan SebastiánEl objetivo de este estudio es analizar la aplicación del control de motores eléctricos en entornos industriales, centrándose en el laboratorio de accionamientos eléctricos de las U.T.S. Para lograrlo, se realizó una ... -
Caracterización de equipos y apoyo académico a los estudiantes en el laboratorio de medidas eléctricos en el primer periodo académico de 2023
Amaya Castellanos, Fabian AugustoEn el proceso de la auxiliatura en el laboratorio de medidas eléctricas me dio la posibilidad de supervisar y hacer el seguimiento a los estudiantes de tercer semestre de las carreras de electromecánica y electricidad ... -
Caracterización de la medición de las potencias eléctricas en circuitos trifásicos para diversas cargas utilizador analizador electrónico circutor
Pinto Lizcano, Andrés FabiánEl presente proyecto de desarrollo tecnológico, se desarrolló con el propósito de fundamentar la instrumentación moderna en los procesos de medición eléctrica, utilizando un analizador de redes de gama media, elaborando ... -
Caracterización de los procesos de medición de potencias eléctricas en circuitos trifásicos utilizando analizador electrónico SENTRON PAC para diferentes tipos de carga.
Cañizares Remolina, Julián Andrés; Salinas Quintero, Gerson FabiánSe estructura en el documento inicialmente los aspectos más importantes que contiene el manual de funcionamiento y programación del analizador de redes sentron pac. Como todo analizador de redes este equipo de medidas ... -
Caracterización de un convertidor de frecuencia ATV 320 en un sistema de control automático para la variación de velocidad en un motor de inducción trifásico
Tique Ardila, Brayan MauricioEn la siguiente información registrada en este desarrollo de investigación enfocado en la facultad de ciencias e ingenierías, se presenta el desarrollo enfocado en la actualización de las maquinas utilizadas en la ... -
Caracterización de un proceso de medición de parámetros eléctricos en cargas equilibradas y desequilibradas en circuitos trifásicos de corriente alterna utilizado un medidor electrónico Lovato DMG - 6
Rueda León, José Manuel; Diaz Gil, Erwin HumbertoEn la primera fase del documento se define el analizador de redes eléctricas como un dispositivo de estado sólido que permite medir de forma simultanea varios para metros en cargas equilibradas y desequilibradas conectadas ... -
Caracterización de un sistema automático de maniobra eléctrica, para arranque secuencial de motores eléctricos, utilizando Software Soft Comfort V8.2 y aplicado en los accionamientos eléctricos.
Ramírez Bautista, Eduardo EnriqueUna herramienta necesaria para la solución de situaciones de control en la industria en la automatización industrial, es la utilización de contralores lógicos. De igual manera la necesidad de aprendizaje en la asignatura ... -
Caracterización de un sistema automático para el control de velocidad de motores de inducción trifásicos, utilizando un convertidor de frecuencia mediante un sistema de adquisición de datos web server HMI
Beleño Duarte, Diego Fernando; Rey Duran, Brayan AlfonsoEn el desarrollo del proyecto se trabajó la implementación y aplicación de sistema de control automático para la variación de velocidad de motores de induccion trifásicos, utilizando lógica programada; a través de un ... -
Caracterización Programador Logo V8 Software Confort en Aplicaciones de Mandos en Prácticas de Laboratorio de Electroneumática
Flórez Jacome, Miguel AlbertoLa investigación explotaría es el marco de referencia para el desarrollo del presente proyecto, la cual se apoyada en la búsqueda de fuentes de información de datos secundarios que se encuentran en documentos técnicos, ... -
CARACTERIZACIÓN Y APLICACIÓN DE SENSORES ULTRASÓNICOS EN LA MEDICIÓN DE NIVEL DE LÍQUIDOS Y AGLOMERADOS EN EL LABORATORIO DE ACCIONAMIENTOS ELÉCTRICOS DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
Cuadros Bautista, Marggy Lizbeth; Carreño García, RicardoEl presente proyecto se enfoca en la implementación de un sensor ultrasónico para la medición de nivel de líquidos y aglomerados en el Laboratorio de Accionamientos Eléctricos de las Unidades Tecnológicas de Santander. La ... -
Caracterización y aplicación de un convertidor de frecuencia Invertek para el control de velocidad de motores trifásicos, en el entorno de las prácticas de accionamientos eléctricos en las u.t.s.
Alegría Arango, Jonathan AndrésEl trabajo de grado se centró en la caracterización y aplicación del convertidor de frecuencia Invertek Optidrive E3, utilizado para el control de velocidad de motores trifásicos en un entorno educativo, específicamente ... -
CARACTERÍZACION DE CONVERTIDORES DE FRECUENCIA TRIFAFICOS EMBEBIDOS EN RELACION CON LA EFICIENCIA ENERGETICA EN LOS CONSUMOS DE SU CARGA
Guerrero Aragón, Juan FelipePara el desarrollo tecnológico del proyecto, aplico el tipo de investigación exploratoria informal, la cual es apoyada en fuente de datos secundarios que se encuentran revisando la literatura y la recopilación de ... -
Control monitoreo y visualización de una estación de mando electroneumático utilizando software soft confort y terminal de dialogo logo TDE para el laboratorio de neumática de las UTS
RODRIGUEZ GODOY, BRAYAN EDUARDO; HERNANDEZ BERMUDEZ, JORGE ELIECEREn la primera etapa del desarrollo del proyecto, se muestra los aspectos generales de los mandos electroneumáticos; como lo es el compresor que genera el aire comprimido, la unidad de mantenimiento con sus respectivas ...